Asociaciones
La industria mundial de la telefonía móvil ya ha conseguido su abonado único número 5000 millones, según los datos en tiempo real de GSMA Intelligence, la división de investigación de la GSMA. El hito de 5000 millones significa que más de dos tercios de la población mundial ya están conectados a un servicio de telefonía móvil. Se ha tardado cuatro años en agregar los últimos 1000 millones de abonados.
«Alcanzar el objetivo de los 5000 millones de abonados es un logro enorme para una industria joven, con solo unas pocas décadas de historia, y refleja los muchos miles de millones de dólares que los operadores de telefonía móvil han invertido en redes, servicios y espectro durante muchos años», comenta Mats Granryd, director general de la GSMA. «Actualmente, la telefonía móvil es una plataforma verdaderamente global, que ofrece conectividad y, lo que es tal vez más importante, oportunidades sociales y económicas a los ciudadanos de todos los rincones del mundo. Este alcance masivo convierte a la industria de la telefonía móvil en un participante clave a la hora de implantar iniciativas globales como los Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas».
India impulsará el crecimiento futuro de abonados
Más de la mitad (el 55 %) de los abonados de telefonía móvil reside en la región de Asia Pacífico, que es donde se encuentran los dos mercados móviles más grandes del mundo: China e India. China representa más de 1000 millones de los abonados de todo el mundo, mientras que India cuenta con 730 millones.
La región con mayor penetración del mundo es Europa, donde el 86 % de los ciudadanos están abonados a un servicio de telefonía móvil. El África subsahariana es la región con menor penetración, con un 44 %.
Se prevé que el número de abonados únicos de telefonía móvil a nivel mundial aumentará hasta los 5700 millones para el final de la decada. En ese momento, casi tres cuartas partes de la población mundial estarán abonados a un servicio de telefonía móvil. Se espera que India represente el mayor crecimiento porcentual durante este período, con alrededor del 30 % de nuevos abonados únicos antes de 2020.
«Las oportunidades de crecimiento de abonados en los próximos años se centrarán principalmente en la conexión de la población rural de bajos ingresos. Los operadores están desarrollando una gama de soluciones sostenibles para ofrecer conectividad asequible a las comunidades marginadas», añade Granryd. «Mientras tanto, en los mercados consolidados, en los que se nota la desaceleración del crecimiento de abonados, los operadores buscan desarrollar sus modelos de negocio para capturar mayor valor dentro del ecosistema móvil en expansión, además de proporcionar la plataforma para un nuevo mundo digital, a medida que ingresamos en la era del 5G».
Región | Abonados únicos de telefonía móvil (millones) | % de la base mundial de abonados | Penetración de abonados (% de la población) | |||
Asia Pacífico | 2765 | 55% | 68% | |||
– China | 1081 | 21% | 78% | |||
– India | 730 | 14% | 54% | |||
Europa | 465 | 9% | 86% | |||
América Latina | 459 | 9% | 71% | |||
África subsahariana | 436 | 9% | 44% | |||
Oriente Medio y Norte de África | 391 | 8% | 63% | |||
América del Norte | 292 | 6% | 80% | |||
CEI (Comunidad de Estados Independientes) | 227 | 5% | 79% | |||
TOTAL: | 5035 | 100% | 67% |
Abonados únicos de telefonía móvil por región, 2T 2017
Fuente: GSMA Intelligence