La Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, y la Directora General del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), Angela Gittens, formalizaron hoy un nuevo acuerdo para apoyar la cooperación futura de estos organismos en el área de instrucción aeroportuaria.
Las dos lideresas del transporte aéreo firmaron un Memorando de acuerdo (MoU) especial que cubre esta nueva alianza en materia de instrucción, con el propósito de que sus organizaciones colaboren en programas conjuntos de instrucción aeroportuaria y en cursos específicos sobre gestión aeroportuaria, aspectos económicos de los aeropuertos, protección del medio ambiente, seguridad operacional, procedimientos de seguridad de la aviación y otros temas.
“La OACI fortalece su colaboración con el ACI y reafirma su compromiso de proporcionar a los Estados miembros de la OACI asistencia específica en materia de instrucción y creación de capacidades de recursos humanos”, destacó la Secretaria General Liu. “Esta nueva alianza es un ejemplo perfecto de lo que nuestras dos organizaciones pueden lograr al unir sus fuerzas y aprovechar sus fortalezas respectivas. A través de estas actividades conjuntas de instrucción podremos acrecentar, a escala mundial, el conocimiento de las normas y políticas de la OACI mejorando, a la vez, las competencias de los profesionales aeroportuarios actuales y futuros”.
La Directora General del ACI, Angela Gittens, agregó que “este acuerdo es testimonio de que las dos organizaciones convergen en materia de inversión en instrucción y planificación de la sucesión, ingredientes esenciales del crecimiento sostenible. En los aeropuertos se requiere un conjunto de habilidades que debe evaluarse y renovarse continuamente. El dinamismo del sector de la aviación encuentra sus causas en los cambios que se operan en las condiciones del mercado y en el crecimiento importante de la demanda mundial. Con el MoU se aumentará el número de programas mundiales de desarrollo de habilidades de instrucción del ACI dedicados a disciplinas específicas y habrá más cursos a nivel de diplomatura, en salón de clases, por computadora y en el lugar de trabajo”.
Fuente: OACI