El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha informado en un comunicado que su Pleno aprobó el Primer Programa Trianual para la construcción y crecimiento de la Red Troncal Nacional por parte de Telecomunicaciones de México (Telecomm), en cumplimiento con lo dispuesto en la condición 8.3 de su título de concesión y en los Lineamientos para el Acceso Efectivo y Compartido a la Infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad.
El comunicado señala que el objetivo del Programa Trianual es que Telecomm pueda planear, diseñar y ejecutar la construcción y el crecimiento de una robusta red troncal de telecomunicaciones de cobertura nacional. En dicho programa se establecen actividades a ejecutarse en cuatro etapas que le permitirán transitar de un modelo de operación de corto plazo, donde se aprovecha la infraestructura disponible por parte de la Comisión Federal de Electricidad y Telecomunicaciones de México, hacia un modelo de operación de largo plazo para despliegue de kilómetros de fibra óptica e instalación de puntos de presencia que cumplan con directrices y parámetros de calidad.
El programa prevé la coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en lo relativo a los programas de cobertura social y de conectividad en sitios públicos, a fin de llegar a zonas de difícil acceso, generando así condiciones para promover el desarrollo del sector de las telecomunicaciones y de la economía.
Con la finalidad de preparar las estrategias, ajustes y plazos para el siguiente ciclo de planificación de la red troncal de telecomunicaciones de cobertura nacional, cada tres años, 90 días naturales antes del vencimiento del programa trianual vigente, Telecomm deberá presentar al Instituto un nuevo programa para la construcción y crecimiento de la red troncal que permita dar continuidad al anterior.