Empresas
Nokia presentó formalmente el proyecto de investigación 5G MoNArch (Arquitectura de Red Móvil 5G, por sus siglas en inglés), financiado por la asociación de infraestructura público-privada 5G (5G-PPP) y con el auspicio del programa de infraestructura Horizon 2020 de la Unión Europea.
El proyecto 5G MoNArch coordinado por Nokia pondrá en práctica la quinta generación de tecnología móvil y cuenta con 14 socios académicos e industriales líderes de seis países europeos. Se enfocará en la implementación de casos de uso 5G en plataformas del mundo real del sector automotriz, salud y medios de comunicación.
La meta específica de 5G MoNArch es hacer uso de la segmentación de red, basada en las capacidades de las Redes Definidas por Software (SDN), la Virtualización de las Funciones de Red (NFV), así como la orquestación y el análisis para dar soporte a los distintos casos de uso.
La segmentación de la red es una técnica donde la red es sectorizada de forma lógica, de manera que los servicios separados son soportados por cada red de forma independiente. Dado que las redes 5G necesitan soportar varios servicios simultáneamente con diferentes requerimientos, la segmentación de la red será un elemento crucial de la arquitectura de red, ofreciendo redes flexibles y adaptables que cumplirán los requerimientos de 5G.
El proyecto tendrá una duración de dos años con un presupuesto de 7.7 millones de euros y estará alineado con investigaciones previas efectuadas durante el proyecto 5G-NORMA.
Peter Merz, jefe de Soluciones para Redes Móviles de Extremo a Extremo en los Nokia Bell Labs, dijo: “5G-PPP reúne a varias partes interesadas del sector de las tecnologías de la comunicación y de otras industrias. Para cumplir con las demandas para las redes en la siguiente década, estamos trabajando en una arquitectura compartida. Las comunicaciones 5G necesitan tanto de entidades públicas como privadas que inviertan en infraestructura y aseguren que Europa se mantenga competitiva. Nokia tiene un compromiso total con el 5G-PPP: hemos entregado conocimiento y tecnologías innovadoras desde su lanzamiento en 2015 con el objetivo de fortalecer la huella 5G europea».
Nokia ha respaldado esfuerzos conjuntos de investigación desde hace varios años. Desde 2015, Nokia ha sido un colaborador líder en 5G-PPP, coordinando la Fase I de investigación de 5G NORMA – el proyecto de investigación europeo en arquitectura de red que establece la base conceptual de las redes de comunicaciones 5G – y ha ofrecido contribuciones clave para la estandarización de 3GPP. Ahora, en la segunda fase de 5G-PPP, 5G MoNArch busca complementar el trabajo de campo inicial llevando estos conceptos al desarrollo práctico.
Con información e infografía de Nokia