Agencias
Con el fin de las promociones de verano en datos móviles, septiembre se ha convertido en el mes para las operadoras de telefonía para atraer a los clientes a sus nuevas opciones de conexión de internet en casa.
Aunque la tendencia del mercado ha sido comercializar packs convergentes que también incluyen servicios como televisión o conexión móvil, los últimos movimientos de las operadoras se han centrado en ofrecer exclusivamente conexión de fibra óptica al menor precio posible.
MásMóvil. 29,99 euros por 50 Mbps. El cuarto operador incluye alta e instalación gratuita para su servicio de fibra óptica simétrica en el hogar a 50 megas. Incluye línea de teléfono fijo con 60 minutos a móviles y llamadas ilimitadas entre fijos nacionales. Cuenta con una permanencia de 8 meses.
Lowi. 30 euros por 50 Mbps. Vodafone ha sido la última en dar un golpe sobre la mesa de la mano de su segunda marca, Lowi. La compañía ofrece fibra óptica simétrica a 50 megas, alta e instalación gratuita y una permanencia de tres meses. Eso sí, no incluye línea fija de teléfono.
Vodafone. 33,05 euros por 50 Mbps el primer año. Con su marca principal la compañía británica ofrece durante un año fibra óptica simétrica de 50 megas por 3 euros más que con Lowi e incluyendo línea fija y llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales. Eso sí, aunque el alta y la instalación son gratis cuenta con una permanencia de 12 meses, tras la cual el precio sube hasta los 50 euros al mes.
Orange. 33,90 euros por 50 Mbps el primer año. El operador francés ofrece 50 megas simétricos con alta e instalación gratuita por 33,90 euros al mes durante los primeros doce meses (el tiempo que dura la permanencia), después la tarifa subirá a los 44,9 euros mensuales. Incluye línea de telefonía fija con llamadas ilimitadas a otros fijos nacionales y 1.000 minutos a móviles.
Yoigo. 35 euros por 50 Mbps. La segunda marca de MásMóvil también ofrece fibra óptica simétrica a bajo precio con alta e instalación gratuita bajo una permanencia de 12 meses. Incluye línea fija con llamadas ilimitadas a fijos nacionales y 60 minutos a móviles. Como particularidad, ahora las tres primeras mensualidades tienen una rebaja de 7 euros (28 euros).
Jazztel. 37,89 euros por 50 Mbps el primer año. La compañía ofrece fibra óptica en otras dos velocidades, sin embargo, la opción de los 50 megas el precio final durante el primer año son 37,89 euros. Tras los primeros doce meses pasará a ser de 47,13 euros mensuales. Incluye instalación y teléfono fijo con llamadas ilimitadas a otros fijos nacionales y 120 minutos a móviles nacionales.
Movistar. 44,3 euros por 300 Mbps el primer año. Telefónica sólo ofrece 300 megas si se desea únicamente fibra sin el paquete Fusión. Como particularidad, si se desea 300 megas de subida (por defecto son 30 mbps) habrá que pagar 5 euros más. Tanto la instalación como el alta son gratis, aunque acarrea una permanencia de 12 meses tras la cual sube el precio a 60,4 euros al mes. Su línea fija incluye llamadas a fijos nacionales ilimitadas y 550 minutos a móviles.
Fuente: eE