Compartir

Asociaciones

Se trata de una decisión que aportará mayor dinamismo al mercado y permitirá a los usuarios disponer de una mayor diversidad de ofertas comerciales que se ajusten a sus necesidades de uso.

La Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) reconoce el trabajo serio y profesional de SUTEL que sitúa a Costa Rica al nivel de las mejores prácticas internacionales.

La decisión de SUTEL viene a ratificar el éxito del proceso de apertura y de competencia que indudablemente se ha traducido en beneficios concretos para todos los costarricenses: menores precios, más cobertura, mejores servicios.

Se resuelve una situación arcaica, única en América Latina y en el conjunto de países de la OECD, y que no se correspondía con el desarrollo del país y de sus telecomunicaciones.

ASIET ha sido notificada de la resolución que declara la en Costa Rica. Como entidad interesada en el desarrollo de las telecomunicaciones en América Latina recibimos esta noticia con gran satisfacción. Ésta es una buena noticia para el país, para la región, pero muy especialmente para los costarricenses.

A través de esta declaratoria se evidencia técnicamente, luego de un trabajo serio y riguroso por parte del regulador, lo que hemos señalado a lo largo de este proceso: que el mercado en Costa Rica es altamente competitivo y que ha madurado lo suficiente desde el inicio del proceso de apertura para asegurar una dinámica que garantice a los usuarios las mejores ofertas comerciales y condiciones técnicas del servicio. La noticia es una expresión del éxito de Costa Rica.

Con esta decisión se abren oportunidades para profundizar el dinamismo del mercado, lo que se traducirá pronto en muy buenas noticias para los usuarios, quienes serán los principales beneficiados al disponer de una mayor diversidad de ofertas que se ajusten de mejor forma a sus necesidades de uso, lo que permitirá acelerar el cierre de la brecha digital.

Los consumidores costarricenses, las autoridades políticas y la sociedad en su conjunto pueden estar seguras que la declaración de competencia beneficiará directamente a la ciudadanía y en ningún caso pone en riesgo los avances del país, sino que los acelerará. Al respecto, es importante destacar que sin desmedro de la declaración de competencia, SUTEL no solo mantiene, sino que fortalece su rol clave en el mercado, ejerciendo su función de vigilancia y de protección a los consumidores, sin restringir las ofertas comerciales de las empresas como ocurría hasta hoy.

ASIET considera esta resolución como un paso muy importante, y una decisión trascendental en el proceso de fortalecimiento del mercado de telecomunicaciones en Costa Rica, el cual ha merecido reconocimientos internacionales por su desarrollo y crecimiento en los últimos años, con los consiguientes beneficios directos para sus usuarios. La declaración de libertad tarifaria viene a resolver una situación arcaica que no se correspondía con el desarrollo del país y de sus telecomunicaciones. Cuando se actúa con seriedad y rigurosidad técnica, los países progresan. La manera en que Costa Rica llevó a cabo el proceso de declaración de competencia efectiva es una muestra de responsabilidad y profesionalismo que resultará determinante para que el país atienda importantes acciones regulatorias que se encuentran en proceso.

Fuente: ASIET

Compartir