JenTelMx
La Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2017(CMDT-17) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), se reunirá en Buenos Aires, Argentina, éste lunes 9 y al 20 de octubre de 2017; con la aprobación del Consejo por una mayoría de los Estados Miembros de la UIT, la CMDT-17 fue precedida por seis reuniones preparatorias regionales, dos en el último trimestre de 2016 y cuatro en el primer trimestre de 2017, comenzando por la Comunidad de Estados Independientes (CEI), y luego África, Estados Árabes, Américas, Asia y el Pacífico, y Europa.
Las Conferencias Mundiales de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT) se convocan en un periodo entre dos Conferencias de Plenipotenciarios para tratar temas, proyectos y programas pertinentes para el desarrollo de las telecomunicaciones. Las CMDT definen las estrategias y objetivos para el desarrollo de las telecomunicaciones/TIC, y proporcionan orientaciones y directrices para el futuro al Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones (UIT-D).
El tema de la CMDT-17 es «Las TIC para los Objetivos de Desarrollo Sostenible».
Entre los resultados esperados de la CMDT-17 se incluye una Declaración que refuerce el apoyo político a la misión y los objetivos estratégicos del UIT-D; una contribución del UIT-D al Plan Estratégico de la UIT para 2020-2023; y un Plan de Acción del UIT-D que incluye iniciativas regionales, resoluciones y recomendaciones nuevas y revisadas para apoyar el cumplimiento de los Objetivos del Sector, y Cuestiones nuevas y revisadas que habrán de ser analizadas por las Comisiones de Estudio del UIT-D.
La estructura de la CMDT-17 comprende:
Reunión de Jefes de Delegación, cuyo mandato es preparar el orden del día de la primera Sesión Plenaria y formular propuestas sobre la organización y la designación del Presidente y los Vicepresidentes de la Conferencia y de sus Comisiones y, en su caso, de los Grupos de Trabajo de la Plenaria.
Comisión 1: Comisión de Dirección cuyo mandato es coordinar todas las cuestiones relativas al desarrollo armonioso de los trabajos y programar el orden y número de sesiones, evitando en lo posible su simultaneidad en atención al reducido número de miembros de algunas delegaciones.
Comisión 2: Comisión de Control del Presupuesto tiene como mandato determinar la organización y los medios que han de ponerse a disposición de los delegados, examinar y aprobar las cuentas de los gastos incurridos a lo largo de la duración de la Conferencia, e informar a la Sesión Plenaria acerca del gasto total estimado de la misma y la estimación de las necesidades financieras del Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT (UIT-D) hasta la siguiente Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT), así como los costes que entraña la aplicación de las decisiones adoptadas por la Conferencia.
Comisión 3: Objetivos su mandato es examinar y aprobar el orden del día y formular propuestas para la organización de los trabajos; examinar y aprobar los productos, los resultados clave esperados y los indicadores fundamentales de rendimiento para los Objetivos; examinar y acordar las cuestiones de Comisión de Estudio relacionadas, las iniciativas regionales conexas y establecer directrices apropiadas para su puesta en práctica, examinar y acordar las resoluciones correspondientes; y garantizar que el producto se ajuste a un enfoque de gestión basado en los resultados con el fin de mejorar la eficacia y responsabilidad en la gestión.
Comisión 4: Métodos de trabajo del UIT-D tiene como Mandato examinar y aprobar el orden del día y formular propuestas para la organización de los trabajos; examinar las propuestas y contribuciones relativas a la cooperación entre los miembros; evaluar los métodos de trabajo y el funcionamiento de las Comisiones de Estudio del UIT-D y del Grupo Asesor de Desarrollo de las Telecomunicaciones (GADT); evaluar y definir opciones para lograr la máxima eficacia en la ejecución de los programas y aprobar cambios apropiados de los mismos a fin de fortalecer las sinergias entre cuestiones de las Comisiones de Estudio, programas e iniciativas regionales, y someter a la Plenaria informes de reuniones, incluidas propuestas sobre los métodos de trabajo del UIT-D para la implementación del programa de trabajo del UIT-D, sobre la base de informes del GADT y de Comisiones de Estudio sometidos a la Conferencia, y propuestas de Estados Miembros de la UIT, Miembros de Sector del UIT-D e Instituciones Académicas.
Comisión 5: Comisión de Redacción perfeccionara la redacción de los textos dimanantes de deliberaciones de la CMDT, tales como resoluciones, sin alterar su sentido ni sustancia, y armonizar los textos en los idiomas oficiales de la Unión, para someterlos a la aprobación de la Sesión Plenaria.
Grupo de Trabajo de la Plenaria: Contribución del UIT-D al Plan Estratégico de la UIT para 2020‑2023, Declaración de la CMDT, su mandato es elaborar un proyecto de Declaración de la CMDT y la contribución del UIT-D al Plan Estratégico de la Unión para su adopción en la siguiente Conferencia de Plenipotenciarios.
El Anteproyecto de orden del día de la CMDT-17 comprende:
I) EI Informe sobre la implementación del Plan de Acción de Dubái
1) Compartir casos de éxito y las enseñanzas extraídas de la implementación del Plan de Acción de Dubái
2) Informe del Grupo Asesor de Desarrollo de las Telecomunicaciones
3) Informe de las Comisiones de Estudio
4) Informe sobre la implementación de los resultados de otras Conferencias, Asambleas y reuniones de la UIT relacionados con las labores del UIT-D:
- a) Conferencia de Plenipotenciarios (PP-14)
- b) Asamblea de Radiocomunicaciones (AR-15)/Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-15)
- c) Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones (AMNT-16)
5) Contribución del UIT-D a las Líneas de Acción de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
II Políticas y estrategias de TIC para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible Mesas Redondas Ministerial y de Líderes de la Industria III Plan de trabajo del UIT-D para 2018-2021
1) Resultados de las Reuniones Preparatorias Regionales para la CMDT-17
2) Contribución del UIT-D al Plan Estratégico de la UIT para 2020-2023
3) Plan de Acción del UIT-D para 2018-2021
4) Declaración de la CMDT-17
5) Grupo Asesor de Desarrollo de las Telecomunicaciones
- a) Autorización para que el Grupo Asesor de Desarrollo de las Telecomunicaciones actúe en el periodo entre Conferencias Mundiales de Desarrollo de las Telecomunicaciones (Resolución 24, Rev. Dubái, 2014)
- b) Estructura y métodos de trabajo
6) Comisiones de Estudio
- a) Cuestiones de estudio
- b) Estructura y métodos de trabajo
7) Resoluciones y recomendaciones
8) Mecanismos de financiación para el desarrollo de las TIC
- a) Asociaciones
- b) Papel del sector privado.
Candidaturas
A la fecha existen candidaturas para presidir y vicepresidir el Grupo Asesor de Desarrollo de las Telecomunicaciones y de las Comisiones de Estudio países de las Américas, Africa, Asía Pacifico, Estados Árabes, Europa y países de la CEI.
El Proceso Preparatorio de la CMDT-17, consistió entre otros:
Reunión Preparatoria Regional de la CMDT-17 para la Comunidad de Estados Independientess (RPR-CEI).
La reunión evaluó la aplicación en curso del Plan de Acción de Dubái, que fue adoptado por la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones de 2014 (CMDT-14), e identificó temas prioritarios en las estrategias de desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la región de la CEI. La RPR fue la primera de una serie de Reuniones Preparatorias Regionales que tendrán lugar en todo el mundo para ayudar a identificar prioridades en cada región, a fin de preparar la próxima CMDT.
Se adoptaron conclusiones relativas a los anteproyectos de Plan Estratégico, Plan de Acción y Declaración, el anteproyecto de Reglamento Interno del UIT-D, un conjunto de propuestas para avanzar en la racionalización de las resoluciones de la CMDT y las siguientes iniciativas regionales:
Desarrollo de la cibersalud,
Utilización de las telecomunicaciones/TIC para garantizar una enseñanza integradora, equitativa, de calidad y segura,
Fomento de la innovación y la asociación en el ámbito de la implementación e interacción de las tecnologías de la Internet de las Cosas en las redes de telecomunicaciones, incluidas 4G, IMT-2020 y redes de la futura generación en beneficio del desarrollo sostenible.
La Reunión Preparatoria Regional de la CMDT-17 para África (RPR-AFR) aprobó el Informe del Presidente, que incluye las conclusiones de los debates sobre cada contribución.
La reunión Preparatoria Regional de la CMDT-17 para los Estados Árabes (RPR-ARB) aprobó cinco proyectos de Iniciativas Regionales de la CEI:
- Medio ambiente, cambio climático y telecomunicaciones de emergencias
- Confianza y seguridad en la utilización de las TIC
- Integración financiera digital
- Internet de las cosas, ciudades inteligentes y macrodatos
- Innovación y espíritu emprendedor
La Reunión Preparatoria Regional de la CMDT-17 para las Américas (RPR-AMS), para Asia Pacifico y para Europa.
Sobre la base de los comentarios recibidos, se realizaron modificaciones de carácter editorial al anteproyecto de Declaración. Los tres anteproyectos que se someterán a las seis RPR para ulteriores contribuciones:
- Anteproyecto de contribución del UIT-D al Plan Estratégico de la UIT para 2020-2023
- Anteproyecto de Plan de Acción del UIT-D
- Anteproyecto de Declaración de la CMDT-17.
Sigue nuestras actualizaciones sobre la CMDT-2017.
AR/SR