Compartir

La compañía estadounidense, que gasta US$6.000 millones en contenido, planea subir en al menos un 30% la cifra el próximo año para hacer frente a la batalla del streaming.

En medio de la creciente disputa entre las principales compañías de servicio de contenidos streaming, Netflix, la líder en esta plataforma, planea mantenerse en las primeras posiciones gracias a un importante gasto en su parrilla.

La semana pasada, la estadounidense con sede en Los Gatos, California, sorprendió nuevamente al mercado superando todas las proyecciones para el tercer trimestre, lo que impulsó sus papeles a máximos históricos (US$202,6), que se comparan con el cierre del viernes de US$194,16.

De la mano de su rápido crecimiento, Netflix, que actualmente desembolsa US$6.000 millones en programación, planea subir en al menos 30% esta cifra en 2018.

“Deben mantener su ventaja en la transmisión. Hulu y Amazon son competidores formidables”, dice el connotado analista de Wedbush Securities, Michael Pachter y explica que el primero tiene mayor acceso al ser propietario de su contenido, mientras que el segundo está mucho mejor capitalizado, por lo que tiene ganancias de sus negocios minoristas y puede gastar más. “Netflix debe seguir creando contenido atractivo en un entorno competitivo”, agrega el experto.

Desde que la compañía comenzó a trabajar en el desarrollo de series y películas originales se transformó en el claro protagonista de premiaciones como los Emmy, en los que este año se llevó 20 estatuillas. Así, Netflix ha visto el número de suscriptores dispararse y atraer 4,45 millones a nivel internacional y 850 mil en EEUU.

“Creemos que está construyendo una plataforma de entretenimiento global inigualable”, destaca un informe de Goldman Sachs elaborado por Heath Terry, pero advierte que ve un riesgo alcista sobre el gasto en contenido reportado en relación al crecimiento de número de nuevos usuarios. Opinión en línea con la de Patcher, quien aclara que, desafortunadamente, sus aumentos de precios para compensar grandes costos, “no está entregando mucho apalancamiento”.

Fuente: Pulso

Compartir

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here