Telefónica ha presentado hoy los resultados financieros correspondientes al periodo enero-septiembre, con un beneficio neto de 2.439M€ (+9,6%) y una generación de caja libre de 3.226M€ (+39,2%). El operador español ha señalado en un comunicado que ofrece un balance reforzado, gracias a la sólida generación de caja y a la reducción de la deuda financiera (-4,8% interanual).
Telefónica ha señalado que la calidad de la base de clientes del grupo continúa mejorando en el tercer trimestre del año, tal y como lo refleja la aceleración del ingreso medio por cliente (+4,3% interanual orgánico) y la estabilidad del churn (+0,1 p.p.). El total de accesos se sitúa en 344,5 millones a 30 de septiembre, con crecimientos interanuales generalizados, en línea con el trimestre anterior. Así, crecen los clientes de LTE (1,6 veces), los accesos de contrato móvil (+5%) y los smartphones (+8%). También aumentan los clientes de FTTx y cable (+21% hasta 10,5M), que ya suponen el 49% del total de accesos de banda ancha fija, con una cobertura de 42,8M de UUII pasadas (+15% interanual), y los accesos de TV de pago (101 mil).
Los ingresos del trimestre ascienden a 12.754M€ (-2,5% interanual; 38.846M€ enero-septiembre; +1,4%) y aceleran su crecimiento en términos orgánicos hasta el 4% (+2,9% enero-septiembre), impulsados por una mejora en la contribución de T. España, T.Deutschland y T. Hispanoamérica. Excluyendo el impacto negativo de la regulación (-1,3 p.p. en el trimestre, fundamentalmente por el Roam Like At Home – RLAH), los ingresos aumentarían un 5,3% interanual orgánico en el tercer trimestre (+4% en enero-septiembre).
Destacan especialmente los ingresos de servicio, que mejoran su ritmo de crecimiento en el trimestre hasta el 3,3% interanual orgánico (+2,7% enero-septiembre), principalmente impulsados por la mejora del negocio en España. Los ingresos por venta de terminales del trimestre crecen a doble dígito interanual (+11,8%). Por su parte, los ingresos de datos móviles del trimestre aumentan interanualmente el 16,3% orgánico (+15,9% enero-septiembre) y representan el 58% de los ingresos de servicio móvil en el periodo.
Los gastos por operaciones (8.884M€ julio-septiembre; -3,2% interanual) aumentan un 3,7% interanual en términos orgánicos, por mayores aprovisionamientos y otros gastos operativos.
Como resultado de la evolución de ingresos y gastos, el OIBDA asciende a 4.095M€ en el periodo julio-septiembre (-1,9% interanual; 12.274M€ en el periodo enero-septiembre +2,9% interanual). En términos orgánicos, el OIBDA crece un 2,8% interanual en el trimestre (+3,8% en enero-septiembre), reflejo de la positiva evolución de los ingresos, el esfuerzo de contención de costes, la captura de sinergias y las eficiencias derivadas del proceso de transformación. Frente al trimestre anterior, el OIBDA desacelera su crecimiento interanual -4,4 p.p., principalmente por el efecto de la estacionalidad de las tarifas en Argentina y Colombia y por el fuerte impacto de RLAH en T. UK y Telefónica Deutschland. Excluyendo el impacto de la regulación, que en el trimestre asciende a -2,3 p.p., el OIBDA aumentaría un 5,2% interanual orgánico en el trimestre (+5,3% en enero-septiembre).
El margen de OIBDA, por su parte, se sitúa en el 32,1% en el tercer trimestre, expandiéndose 0,2 p.p. interanual (-0,4% p.p. orgánico). En el periodo enero-septiembre alcanza el 31,6% y se expande 0,5 p.p. (+0,3 p.p. orgánico).
Así, el beneficio neto en los nueve primeros meses del año asciende a 2.439M€ y crece un 9,6% interanual, mientras que en el trimestre totaliza 839M€ (-14,7% interanual). El resultado básico por acción se sitúa en enero-septiembre en 0,44 euros (+8,7% interanual) y en 0,15 euros en el tercer trimestre (-17,5% interanual).
Telefónica Alemania
Los ingresos del tercer trimestre (1.850M€) mejoran su tendencia hasta el -1,3% interanual (5.392M€; -3,1% en enero-septiembre). Los ingresos de servicio móvil descienden 3,6% interanual hasta 1.344M€ (-3,3% en enero-septiembre), por el fuerte impacto negativo de la regulación (“MTR” y “RLAH”), las tendencias de los OTT, así como el mayor peso de ingresos mayoristas y la continua rotación de la base de clientes antigua. Ex-regulación, mejoran secuencialmente su tendencia interanual 0,3 p.p. hasta -0,1%. El OIBDA alcanza 457M€ en el trimestre y se reduce 0,1% interanual (1.318M€; +1,7% vs. ene-sep 2016) reflejando inversiones en el mercado mediante ofertas de la marca O2 para liderar el pulso comercial y el impacto regulatorio (-28M€ en jul-sep, principalmente “RLAH”). Por otra parte, las sinergias incrementales contribuyen positivamente en ~40M€ (~115M€ en ene-sep). El rango objetivo del OIBDA para 2017, tras nueve meses de ejecución, se afina a “crecimiento plano o de un dígito bajo”. El margen OIBDA se sitúa en el 24,7% en el trimestre (+0,3 p.p. interanual).
El CapEx asciende a 688M€ (-7,4% vs. ene-sep 2016), beneficiándose de sinergias incrementales de ~50M€ y se enfoca en la integración de redes, el mayor despliegue de la red LTE y el de la red de transporte de fibra, como preparación al 5G. El flujo de caja operativo (OIBDA-CapEx), creciendo un 12,9% interanual, totaliza 630M€ en enero-septiembre 2017.
Telefónica Reino Unido
Los ingresos siguen aumentando este trimestre, un 1,1% interanual hasta 1.602M€ (+1,9% en enero-septiembre, 4.810M€), con crecimiento positivo en MSR e ingresos mayoristas y otros ingresos que más que compensan el impacto regulatorio (-2.6 p.p. en el trimestre). El OIBDA alcanza los 412M€ en el trimestre, (1.261M€, -0,2% en enero-septiembre) y desciende un 4,7% interanual principalmente por el impacto de los cambios regulatorios en los cargos por roaming en Europa (- 48M€ en el trimestre). Así, el margen OIBDA se sitúa en el 25,7% en el trimestre (-1,6 p.p. interanual) y en el 26,2% en los nueve meses hasta septiembre (-0,6 p.p. interanual).
El CapEx asciende a 604M€ en enero-septiembre (+0,6% interanual). La continua inversión en redes sigue mejorando la experiencia del cliente, así como facilitando el despliegue de LTE, que alcanza un 98% de cobertura exterior de la población a septiembre (+5 p.p. interanual); lo que ha contribuido a impulsar el crecimiento de la base de LTE. El flujo de caja operativo (OIBDA-CapEx) disminuyó un 0,9% interanual durante el primer trimestre situándose en 658M€.
Telefónica Brasil
En el tercer trimestre de 2017, Telefónica Brasil presenta una vez más un sólido crecimiento en ingresos y OIBDA con expansión de margen gracias a sus activos diferenciales que le posicionan como operador de referencia en calidad y satisfacción del cliente. Este posicionamiento se refuerza durante el tercer trimestre al acelerar el despliegue de 4G -que permite alcanzar una cobertura poblacional del 76% (siendo líder en la mayoría de los estados brasileños)-, y de FTTx, con 18M de UUII pasadas (cobertura de 216 ciudades a septiembre, 12 nuevas en 2017).
Los ingresos del tercer trimestre (2.935M€) aumentan un 1,2% interanual (+1,5% en los nueve meses) con crecimiento positivo en los ingresos del servicio y a pesar de los impactos regulatorios (-1,9 p.p. en la variación interanual del trimestre y -2 p.p. en los nueve meses) y las menores ventas de terminales (-0,5 p.p. en la variación interanual del trimestre y de los nueve meses). Así, el OIBDA asciende a 1.024M€ en el tercer trimestre y crece interanualmente por tercer trimestre consecutivo (+6% interanual; +6,8% en los nueve meses). El margen OIBDA se sitúa en 34,9% en el trimestre y en 34,6% en los nueve meses (+1,6 p.p. y +1,7 p.p. interanual respectivamente).
Telefónica Hispanoamérica
Los ingresos del tercer trimestre (2.981M€) crecen un 16,1% interanual (+13,6 interanual en enero-septiembre) a pesar de la más difícil comparativa en Argentina y Colombia (impacto negativo por la estacionalidad en la actualización de tarifas) destacando la aceleración en el negocio móvil (+21,3% interanual en el trimestre; +17,7% en los nueve primeros meses). El OIBDA vuelve a presentar un sólido crecimiento interanual (+9,3%; +12% en los nueve primeros meses) y así, el margen OIBDA se sitúa en un 29,6% en el trimestre (-1,8 p.p. interanual; 28,5% en enero-septiembre, -0,4 p.p. interanual).
El CapEx totaliza 1.853M€ en los nueve primeros meses (+0,8% interanual), y está destinado principalmente a la mejora y despliegue de 4G y a la mejora de las redes fijas. El flujo de caja operativo (OIBDA-CapEx) asciende a 825M€ en los nueve primeros meses, con un fuerte crecimiento del 26,8% interanual.
Con información de Telefónica