Compartir

JenTelMx

La Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), ha publicado éste martes (31-10-2017) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR).

La reforma a la LFTyR obedece a la aprobación del Senado de la República del dictamen a la minuta que enviada la Cámara de Diputados para reformar diversas disposiciones de la LFTyR, tras una controversia constitucional presentada por el Senado ante la Suprema Corte contra los Lineamientos Generales sobre los Derechos de las Audiencias, argumentando que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) invadía la esfera de competencia del Congreso de la Unión, para normar los derechos de las audiencias. Ello en virtud de que vulneraban los principios pro persona y de interdependencia, indivisibilidad y de progresividad de los derechos humanos.

La reforma se da a las fracciones LIX y LXI del artículo 15; las fracciones II y IV del artículo 216; las fracciones II, IV y X así como el párrafo segundo del artículo 256; el segundo, tercero y quinto párrafos del artículo 259; el primer párrafo del artículo 260; el tercero y quinto párrafos del artículo 261; el quinto párrafo del artículo 297, y la denominación del Capítulo IV del Título Décimo Quinto para quedar como «Sanciones en materia de Transmisión de Mensajes Comerciales y Derechos de las Audiencias»; se adicionan un tercero y un cuarto párrafos al artículo 256; y se derogan la fracción III del artículo 256 y la fracción II del inciso c) del artículo 311.

Compartir

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here