Compartir

JenTelMx

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió las condiciones técnicas mínimas necesarias para la interconexión entre concesionarios, y determinó las tarifas de interconexión que utilizará ante los desacuerdos que al respecto se presenten.

EL IFT ha señalado en un comunicado que con ello se da cumplimiento a la ejecutoria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitida el 16 de agosto pasado, ya que al determinar las tarifas asimétricas para la terminación de tráfico en la red móvil del Agente Económico Preponderante (AEP), aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018, el IFT ejerció su autoridad para regular de manera asimétrica a los participantes en los mercados de telecomunicaciones con el objeto de eliminar eficazmente las barreras a la competencia y la libre concurrencia.

Las tarifas de interconexión que resolvió el Pleno son resultado de la Metodología de Costos, emitida por el propio Instituto.

El modelo de costos utilizado fue sometido a un amplio proceso de consulta pública desde el último trimestre de 2016. Dicha herramienta toma en consideración las asimetrías naturales de las redes a ser interconectadas que le otorgan una ventaja en costos al AEP, para obtener una tarifa que permite recuperar los costos de un operador eficiente de la escala del AEP y que al mismo tiempo arroja una de las tarifas de terminación más bajas del mundo.

El IFT señala que se ha establecido también una de las mayores asimetrías que se observa en el mercado internacional, logrando tarifas asimétricas de interconexión que permiten incentivar mercados competitivos a fin de lograr el bienestar del consumidor.

Los concesionarios deberán pagar a partir del 2018 al Agente Económico Preponderante (AEP) las siguientes tarifas:

  • Por terminación en la red móvil del AEP por el Servicio Local en usuarios bajo la modalidad “el que llama paga”: $0.028562 pesos por minuto de interconexión.
  • Por servicios de terminación de mensajes cortos (SMS) en usuarios móviles: $0.007269 pesos por mensaje.
  • Por servicios de originación del Servicio Local en usuarios fijos: $0.003092 pesos por minuto de interconexión.
  • Por servicios de tránsito: $0.003809 pesos por minuto.

Las tarifas de interconexión que se pagarán a concesionarios distintos al AEP serán las siguientes:

  • Por terminación en la red móvil por el Servicio Local en usuarios bajo la modalidad “el que llama paga”: $0.112799 pesos por minuto de interconexión.
  • Por servicios de terminación de mensajes cortos (SMS) en usuarios móviles: $0.017355 pesos por mensaje.
  • Por servicios de terminación del Servicio Local en usuarios fijos: $0.002836 pesos por minuto de interconexión.
  • Por servicios de terminación de mensajes cortos (SMS) en usuarios fijos será de $0.016082 pesos por mensaje.

La resolución del Pleno será publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en los próximos días.

Consulte el documento elaborado por la Unidad de Política Regulatoria sobre tarifas de interconexión para el AEP en su red móvil

Compartir

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here