Compartir

JenTelMx

Los hogares digitales en África crecerán a 75 millones para el 2021. Los satélites y las antenas son las dos infraestructuras clave que impulsarán una transición digital exitosa, señala la empresa de comunicación satelital, Eutelsat.

Han pasado dos años desde que expiró el plazo de migración digital establecido por la UIT para África y, sin embargo, solo seis naciones africanas han completado la transición digital. Este lento avance se debe a que en gran parte los grandes desafíos que enfrentan los países con grandes masas de tierra, cadenas montañosas o islas que normalmente permanecen fuera del alcance de la red terrestre, o con problemas de interferencias en las regiones fronterizas, así como por la cuestión de la financiación.

En la mayoría de los casos, una solución terrestre/satelital supera a la terrestre independiente en términos de rentabilidad y velocidad. Los hogares con cobertura satelital pueden recibir canales de TDT inmediatamente sin tener que esperar nuevas inversiones en infraestructura terrestre y su despliegue gradual en un territorio.

La migración digital debe ocurrir ahora ya que los países africanos están perdiendo oportunidades que incluyen:

  • Transformar la diversidad, la calidad de la señal y el alcance de los canales en los hogares de los espectadores.
  • Generar actualizaciones de infraestructura y estimular la industria de creación de contenido vibrante de África
  • Liberación de frecuencias analógicas para otras aplicaciones, como servicios móviles.

Al compartir una larga experiencia técnica y comercial trabajando con emisoras públicas y privadas, así como con gobiernos regionales de todo el mundo, Eutelsat ha señalado que puede proporcionar el satélite más adecuado y la mejor solución técnica con la experiencia necesaria para impulsar el proceso de digitalización y contribuir al crecimiento de un sector de transmisión dinámico y duradero.

Compartir

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here