El proceso de reinvención en el que se encuentra, por lo que indica la acción de las últimas horas, pasa por centrar todas las energías en su base de operaciones de la capital mexicana. Esa es la explicación de la venta del principal activo de TV Azteca en EEUU, el canal Azteca America, concretada este miércoles 29. El nuevo propietario es HC2 Network Inc., subsidiaria de HC2 Holdings, Inc. (HC2), compañía basada en Nueva York.
Además de la televisora, HC2 Network se hizo con algunos derechos de parte del inventario de programación, su mercadotecnia, sus ventas de publicidad, sus activos y operaciones. La transacción incluye también un acuerdo de programación y servicios por siete años, que permitirá a HC2 Network tener acceso, bajo ciertas reglas, al inventario y contenido de TV Azteca, incluidos programas de entretenimiento, reality shows, noticias, series y telenovelas.
En paralelo a esta operación, HC2 Network ha firmado un acuerdo de adquisición definitivo de Northstar Media, LLC, licenciatario de numerosas operaciones de televisión abierta en EEUU. Las estaciones de televisión de Northstar transmiten la programación de Azteca America.
HC2 Holdings, Inc., compañía diversificada que cotiza en bolsa, tiene subsidiarias operativas en distintos segmentos, entre ellos, construcción, servicios marítimos, energía, telecomunicaciones, ciencias de la vida, y seguros, entre otros. Las principales subsidiarias operativas de HC2 incluyen DBM Global Inc., un grupo de compañías que brindan servicios integrales de construcción estructural y de acero, y Global Marine Systems Limited, un proveedor líder de servicios de ingeniería y subacuáticos para cables submarinos.
“Hace un año anunciamos la reinvención de TV Azteca, que centra nuestro propósito estratégico en las sólidas operaciones de medios en México y maximiza nuestra rentabilidad en el exterior. Como líder global en producción y distribución de contenido de clase mundial en español, fortalecemos nuestro compromiso de llevar a las audiencias del exterior, particularmente de EEUU, el contenido más relevante y de la mayor calidad. La transacción anunciada hoy complementa nuestra nueva visión de valor, y Azteca America y HC2 Network desarrollarán importantes acuerdos de distribución de contenidos”, aseguró Benjamín Salinas, director general de TV Azteca.
«Las adquisiciones de Azteca America y las estaciones de Northstar expandirán y acelerarán sustancialmente nuestra inversión en radiodifusión. A lo largo de 2017, hemos adquirido estratégicamente activos de transmisión en todo el país. Nuestra visión es capitalizar las oportunidades de brindar contenido valioso a más televidentes por aire y posicionar a la compañía para el cambiante panorama de los medios. Nuestro acuerdo de licencia con TV Azteca permitirá que nuestra red de transmisión más grande traiga programación convincente en español a más de la población grande, creciente y marginada de habla hispana en EEUU. Al mismo tiempo, la combinación de nuestros activos de red generará oportunidades para sinergias de costos a través de la racionalización de operaciones que se duplican», resaltó Philip Falcone, presidente y director general de HC2.
Manuel Abud, presidente y director general de Azteca America, permanecerá al frente de la cadena. “Deseo reconocer a Benjamín Salinas, y a todo el equipo de TV Azteca en México por su invaluable apoyo en los últimos años; estamos seguros de colaborar con iniciativas de contenido estelar en el futuro”, sostuvo.
Los términos financieros de la transacción no han sido revelados de momento.
MERCADO ESTADOUNIDENSE
La población latina en EEUU alcanzó casi 58 millones en 2016 y ha sido el principal impulsor del crecimiento demográfico del país. Representa la mitad del crecimiento de la población nacional desde 2000.
Con 41 millones de hablantes nativos de español, además de 11,6 millones que son bilingües, EEUU ahora tiene más hispanohablantes que la propia España (madre Patria de la lengua) y que Argentina (el país hispanohablante más grande en territorio de América del Sur), situándose segundo después de México. La Oficina del Censo de EEUU estima que tendrá 138 millones de hispanohablantes para 2050, lo que lo convierte en el país de habla hispana más grande del mundo.
Sujeto al consentimiento de la FCC, HC2 adquirirá las siguientes estaciones actualmente bajo control de Northstar:
- KAXW-LD, Mullin, Texas
- KAZD (TV), Dallas, Texas
- KAZH-LP, McAllen, Texas
- KDFQ-LP, Prescott, Arizona
- KDFS-CD, Santa Maria, California
- KEMO-TV, San Francisco, California
- KHDF-CD, Las Vegas, Nevada
- KLDF-CD, Lompoc, California
- KNWS-LP, Brownsville, Texas
- KPDF-CA, Phoenix, Arizona
- KQDF-LP, Albuquerque, Nuevo México
- KSBO-CD, San Luis Obispo, California
- KVDF-CD, San Antonio, Texas
- KYAZ (TV), Houston, Texas
- KYDF-LP, Corpus Christi, Texas
- WQAW-LP, Lake Shore, Maryland
- WTNO-LP, Nueva Orleans, Louisiana
- WUVM-LP, Atlanta, Georgia
- WXAX-CD, Tampa, Florida
Fuente: The Daily Television