Compartir

JenTelMx

Telefónica ha comenzado el desarrollo en su red sistemas de control basados en machine learning e inteligencia artificial con el objetivo de avanzar en la autogestión de la misma y así ofrecer la mejor calidad y experiencia a los usuarios.

El suministrador Juniper Networks, en colaboración con Telefónica en el desarrollo e implementación de una red Self-Driving Network (inteligentes/autogestionadas) que cuenta con mecanismos basados en la trasferencia del conocimiento a la red para su autoconfiguración, automonitorización, autodiagnóstico y autocorrección de posibles incidencias, identificándolas incluso antes de que impacten en el servicio a los clientes.

Las redes autónomas son para Telefónica el eje de evolución de su proyecto de transformación de sus redes de conectividad para incrementar la seguridad, la fiabilidad y la robustez de la red. Este proyecto se enmarca en un profundo proceso de transformación de su red de Ultra Banda Ancha, con amplios despliegues de fibra y móvil, así como de su red de transporte.

Telefónica está actualmente trabajando en las herramientas y procesos que desarrollen casos de uso para optimizar la gestión de la red con algoritmos de machine learning e inteligencia artificial con el objetivo de asegurar rapidez, eficiencia y precisión en la toma de decisiones. Además, también se están desarrollando procesos para avanzar en el autodiagnóstico y la autocorrección de posibles incidencias en las redes de conectividad.

Joaquín Mata, director de Operaciones, Red y TI de Telefónica España, ha mencionado “Juniper Networks nos está ayudando a contextualizar el próximo paso de evolución de nuestra red Fusión, asegurando que tenemos siempre los recursos necesarios y podemos ofrecer siempre la mejor experiencia en el servicio a nuestros clientes, en un entorno dinámico. La adopción de técnicas basadas en machine learning, inteligencia artificial y sistemas de control nos garantizarán el cumplimiento de los parámetros más adecuados al servicio demandado, en términos de latencia, velocidad y cualquier otro aspecto relevante. Además, al ser monitorizados y analizados en tiempo real, se pueden controlar en función de la necesidad del momento”.

La solución de Juniper encaja con la visión de Telefónica de una red que pueda autoconfigurarse, monitorizarse, gestionarse, corregirse, autodefenderse y con capacidad de autoanálisis, con muy poca intervención humana. Esto ayuda a simplificar las tareas de programación y gestión que se realizan actualmente, permitiendo la reorientación del personal hacia la innovación en los servicios.”

Compartir

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here