Empresas rechazan la derogación de la Neutralidad de la red

Compartir

Al ser eliminada la ley que garantizaba la neutralidad de la red en EEUU hubo muchas opiniones al respecto por parte de las principales empresas a nivel mundial así como lo son Facebook, Netflix, Amazon entre otras.

A pesar de que la derogación aún no es implementada, si no que será hasta el próximo año, la mayoría de empresas están en contra de esta derogación de la ley y han expresado sus puntos de vista de manera pública.

Werner Vogels, director tecnológico de Amazon

«Estoy extremadamente decepcionado por la decisión de la FCC de eliminar las protecciones de #NetNeutrality”, escribió Vogels en Twitter. «Continuaremos trabajando con nuestros colegas, socios y clientes para encontrar maneras de asegurar un internet abierto y justo que pueda continuar impulsando la innovación masiva”.

Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook

«La decisión tomada hoy por la Comisión Federal de Comunicaciones de terminar con la neutralidad de la red es decepcionante y dañina. Un internet abierto es crucial para nuevas ideas y oportunidades económicas, y los proveedores de internet no deberían ser capaces de decidir lo que la gente puede ver en línea o cobrar más por ciertos sitios web”, escribió Sandberg en Facebook. «Estamos listos para trabajar con los miembros del Congreso y otros para ayudar a hacer un internet libre y abierto para todos”.

Brad Smith, director de asuntos jurídicos de Microsoft

«El internet abierto beneficia a los consumidores, negocios y la economía en su totalidad”, escribió Smith. «Esto es puesto en peligro por la eliminación de las protecciones a la neutralidad de la red por la FCC hoy”.

Netflix

«Estamos decepcionados por la decisión de cortar las protecciones de la neutralidad de la red que dieron inicio a una era de innovación, creatividad y participación cívica sin precedentes”, se leía en un tuit publicado por la cuenta verificada de Netflix. “Este es el inicio de una larga batalla legal. Netflix permanece de lado de los innovadores, grandes y pequeños, para oponerse a esta orden errónea de la FCC”.

Alexis Ohanian, Cofundador de Reddit

“No podemos permitir que esto suceda a nuestro internet en EU”, tuiteó Ohanian. “Debemos seguir peleando por #NetNeutrality».

VIMEO

«Es desalentador que la #FCC eligió ignorar al público y aprobar una política que beneficia a la minoría poderosa a costa de los creadores, y las historias que buscan contar”, publicó la compañía en Twitter. «Esperamos retar esta decisión errónea en la corte #NetNeutrality».

No todos están detrás de las reglas de neutralidad de la red. Los proveedores de servicios de internet como AT&T y Verizon tienen mucho que ganar de la derogación de las regulaciones.

AT&T

«Nosotros no bloqueamos sitios web, ni censuramos contenido en línea, ni aceleramos ni alentamos el tráfico según el contenido, ni discriminamos injustamente en nuestro tratamiento del tráfico de internet”, dijo la empresa en un comunicado. “Estos principios, que fueron establecidos en la Orden de Internet Abierto de la FCC en 2010 y apoyados por completo por AT&T, están articulados claramente en nuestro sitio web y son aplicables plenamente en nuestra contra. En pocas palabras, el internet seguirá trabajando mañana del mismo modo en que ha trabajado siempre”.

Will Johnson, vicepresidente de asuntos de regulación de Verizon

“Verizon apoya completamente el internet abierto, y continuaremos haciéndolo”, dijo Johnson en comunicado enviado por correo. “Nuestros clientes lo exigen y nuestro negocio depende de ello”.

Con información: Expansión

Compartir

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here