Desde el miércoles 9 de enero, la Consumer Technology Show, CES, abrirá sus puertas en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, para reunir a los más importantes fabricantes e innovadores de tecnología en el mundo que mostrarán la renovación de sus productos y nuevos dispositivos para este y los próximos años.
Realidad virtual y realidad aumentada
A pesar de que estas tecnologías llevan años intentando entrar en el día a día de los usuarios, recién en el último tiempo han comenzado a ser aplicadas en dispositivos a los que las personas pueden acceder de manera fácil y práctica para todos.
Así como videojuegos o creaciones visuales entretenidas y útiles. Con la llegada de aplicaciones como «Pokémon Go» de Niantic e incluso los stickers de diversas franquicias utilizados por Google y Apple, esta tecnología está tomando nuevos rumbos en la vida de los usuarios y en CES podrían potenciar estas herramientas para mostrar innovaciones.
Esta industria que se encuentra en pleno crecimiento gracias a la inversión de diversas empresas será uno de los puntos centrales de la feria, en la que mostrarán tanto nuevas tecnologías como vehículos que permitan llegar al sueño de la conducción autónoma en el futuro.
Incluso algunos se atreverán a salir a las calles de Las Vegas para poner a prueba su tecnología para detectar a otros vehículos en la ruta, peatones y obstáculos que podrían aparecer en un intento por demostrar que la llegada de estos automóviles será una realidad en los próximos años.
Internet de las Cosas e inteligencia artificial
Este será el año en que el Internet de las Cosas, IoT por sus siglas en inglés, se tome la marcha con la inclusión de asistentes digitales por voz como Alexa, de Amazon; Google Assistant; y Siri, de Apple; para potenciar aparatos desde lavadoras hasta luces para el hogar.
La intención de un hogar conectado ha sido el objetivo desde el inicio del desarrollo de esta industria que en CES 2018 busca entregar nuevos productos, más fáciles de instalar e integrar con sistemas que los usuarios ya utilicen en su vida diaria como los teléfonos inteligentes y la popularización de los parlantes con asistentes, potenciados con inteligencia artificial y machine learning.
Televisión y mayor calidad de imagen
Ya en años anteriores algunos fabricantes han comenzado a mostrar sus televisores con definición 4K y HDR, este año LG quiso sorprender antes del inicio de la feria con la presentación de su pantalla de 88 pulgadas y calidad 8K en una pantalla OLED, con una resolución de 7680 x 4320, el doble de lo que ofrecen actualmente los paneles 4K. Sin embargo, los demás fabricantes no se quedarán atrás, la evolución del HDR es lo que se podrá ver en la feria en pantallas que busquen una fidelidad de la imagen y una profundidad de colores mayor a lo que se ha alcanzado en la actualidad.
El crecimiento de esta tecnología continuará durante las próximas demostraciones.
Fuente: Emol.com