Compartir

La Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, tuvo a su cargo dar inicio la semana pasada al primer Simposio sobre implementación en materia de seguridad operacional y navegación aérea (SANIS/1), uno de dos eventos sucesivos organizados por la OACI con el objetivo de avanzar en la definición de los temas y soluciones que se presentarán a los gobiernos en la 13ª Conferencia mundial de navegación aérea en 2018.

El SANIS/1 fue precedido esa misma semana del segundo Simposio mundial sobre la industria de la navegación aérea (GANIS/2), donde expertos provenientes de los Estados y la industria analizaron propuestas de integración del sistema de navegación aérea futuro para que pueda absorber el crecimiento de los vuelos y los pasajeros, que según las proyecciones se duplicarán en los próximos 15 años.

La Dra. Liu puso de relieve que la seguridad, capacidad y eficiencia de la red mundial de aviación se ve hoy amenazada por la velocidad a la que se está expandiendo. Más concretamente, dijo que no puede permitirse que el crecimiento del sector afecte a los objetivos estratégicos clave de rendimiento, y que los actuales niveles de seguridad operacional, eficiencia y protección ambiental deben mantener su curso ascendente aún en un contexto de expansión de las operaciones.

La Dra. Liu reconoció que las auditorías de la seguridad operacional que realiza la OACI han estado registrando variaciones preocupantes en los niveles comparativos entre Estados de implementación efectiva de las normas y métodos recomendados de la OACI, y señaló que “esta variación significa que algunos Estados no están tan bien preparados como otros para sacar provecho de los beneficios económicos del crecimiento y desarrollo de la aviación.”

En este sentido, destacó que la dinámica de cumplimiento de la normativa de la OACI, ya sea por acción directa de los Estados o con asistencia técnica internacional en el marco de la iniciativa Ningún país se queda atrás del organismo, comienza por el compromiso de alto nivel de los mismos Estados y la demostración de su voluntad política.

Se anticipa que los resultados del GANIS y SANIS 2017 aportarán buena parte del temario de la próxima edición de la Conferencia de navegación aérea que el organismo de la ONU dedicado a la aviación civil celebra cada diez años, prevista para el 9-19 de octubre de 2018.

Fuente: OACI

Compartir

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here