JenTelMx
Telefónica ha presentado hoy el proyecto Ciudades Tecnológicas 5G, que le permitirá liderar el camino al 5G en España con el primer despliegue de capacidades 5G en las ciudades de Segovia y Talavera de la Reina, en colaboración con Nokia y Ericsson.
En un comunicado Telefónica ha señalado que convertirá ambas ciudades en un laboratorio vivo durante los próximos tres años (2018-2020) con propuestas pioneras, desde las primeras capacidades de la quinta generación móvil hasta el despliegue de la nueva red 5G y el desarrollo de casos de uso que permitirán a los ciudadanos y a las empresas disfrutar de las ventajas de esta tecnología.
En concreto, la nueva generación móvil hará posible incrementar la velocidad hasta obtener picos desde uno hasta 10Gbps (más de tres veces la velocidad actual de la fibra en el hogar) y reducir la latencia hasta llegar a un mínimo de entre uno y cinco milisegundos, además de disponer de alta capacidad, con la posibilidad de tener hasta 100 veces más dispositivos conectados.
Telefónica cuenta en el proyecto de despliegue de la red 5G en estas dos ciudades con Nokia (Segovia) y Ericsson (Talavera de la Reina) como socios tecnológicos. Ericsson impulsa la estandarización del 5G y ya ha consolidado algunos grandes contratos que le sitúan a la vanguardia de la futura generación móvil. A su vez, Nokia, también contribuidor clave en la estandarización, dispone de un portfolio extremo-a-extremo y la tecnología 5G, basada en el estándar de la compañía finlandesa, que será compatible con una amplia gama de futuros dispositivos y servicios 5G, posicionando a la compañía a la cabeza de la comercialización del 5G.
Entre los proyectos avanzados hoy figuran aplicaciones de coche conectado junto a Seat y Ficosa, para mejorar la seguridad y la gestión del tráfico, y el plan de representar en Talavera de la Reina, como estreno mundial, la primera obra de teatro en realidad mezclada, con actores reales y virtuales, sobre el texto de la Celestina, para lo que no hay fecha aún prevista.
El operador español ha mencionado que los servicios turísticos con realidad virtual y aumentada, automatización y digitalización de los procesos industriales, masificación del Internet de las cosas, acceso fijo radio en entornos rurales, gestión remota de procesos críticos, telemedicina, gaming en movilidad o control remoto de drones son alguno de los posibles casos de uso que habilita la llegada del 5G.
El presidente de Ericsson España, José Antonio López, ha destacado, por su parte, la importancia del turismo en estos casos de uso y ha confiado en que Talavera sea conocida en todo el mundo por el lanzamiento de esa obra de teatro de realidad mezclada.
Por su parte, el director de la cuenta de Telefónica en Nokia, Álvaro Sánchez, ha destacado que la 5G está abriendo una cantidad impresionante de ideas que hasta hace un año eran impensables.