JenTelMx
En el blog publicado en septiembre de 2017, fueron compartidos los objetivos principales de la Iniciativa de Transparencia de la Información (ITI): facilitar la búsqueda de contenido en los seis idiomas de la ONU en www.icann.org, crear gobernanza de contenidos, construir nuevas infraestructuras técnicas y mejorar la facilidad de búsqueda de contenidos. La Junta Directiva de la ICANN aprobó la ITI en su reunión llevada a cabo en septiembre de 2017 en Montevideo.
El lanzamiento oficial de la ITI tuvo lugar este mes en Los Ángeles, con una serie sesiones programadas para reforzar los objetivos de la iniciativa y delinear los primeros seis meses de su implementación.
Este proyecto es importante para la comunidad, la Junta Directiva y la organización de la ICANN. Se está destinando tiempo y recursos significativos para lograr un buen resultado, y necesitamos contar con ustedes. El éxito de la ITI depende de sus aportes.
En los próximos 24 meses, serán publicados blogs mensuales en este sitio para delinear los pasos a seguir en la ITI, y la manera en que pueden brindar su retroalimentación. A continuación se presentan las novedades sobre nuestro trabajo en curso en el marco de la ITI.
Auditoría de contenidos
El primer paso hacia la gobernanza de contenidos es una auditoría. Una auditoría de contenidos es un proceso mediante el cual un equipo de auditores analiza cada contenido para determinar qué es, evaluar su calidad y exactitud, y registrar si ha sido traducido. También implica aplicar una taxonomía uniforme (ver más detalles a continuación) para cada contenido. Antes de determinar cómo crear una gobernanza de contenidos específica para las necesidades de la ICANN, es necesario saber qué contenidos tenemos.
Por primera vez, la ICANN está llevando a cabo una auditoría cuantitativa y cualitativa de todo el contenido en www.icann.org. La auditoría comenzó en noviembre de 2017 y continuará hasta agosto de 2018.
Taxonomía de la ICANN
El término «taxonomía» les puede resultar conocido, pero quizás no estén familiarizados con qué significa y cómo se lo aplica a la ITI. Un sistema de taxonomías es un sistema de clasificación basado en un vocabulario o una colección de términos (metadatos) que se utiliza para mejorar la facilidad de búsqueda de contenidos dentro de una organización.
La siguiente analogía puede ayudarles a visualizar cómo se mejora la facilidad de búsqueda de contenidos con una taxonomía. Imagínense que están en un sótano repleto de pilas de recibos, documentos, declaraciones de impuestos, recuerdos, fotografías y libros. A lo largo de los años, continúan guardando papeles y archivos en el sótano, sin organizar ninguna de las pilas de documentos, que son cada vez más altas. Un día, necesitan encontrar una declaración de impuestos que para ustedes es importante, pero no la ubican. ¿Por qué? Porque no se tomaron el tiempo de organizar su contenido en cajas rotuladas y guardar sus documentos en las cajas correspondientes. ¿Y si se hubieran tomado el tiempo de organizar sus documentos? Encontrarían este documento tan importante fácilmente y en poco tiempo. También podrían guardar más documentos en sus cajas debidamente rotuladas. Ya no tendrían que «desenterrar» documentos porque crearon un sistema que mejora la facilidad de búsqueda, en base a un sistema de rótulos que a ustedes les da resultado.
Básicamente, eso es lo que estamos haciendo en este momento. Un equipo de auditores de contenido está aplicando metadatos y categorías a todo el contenido público en www.icann.org. Actualmente, el sitio no tiene una taxonomía uniforme. La auditoría de contenidos está ayudando a que el equipo de la ITI mejore la facilidad de búsqueda de contenidos en los seis idiomas de la ONU en www.icann.org.
Próximos pasos
En marzo de 2018, será lanzada la plataforma feedback.icann.org, en la cual podrán ver y probar versiones preliminares de próximos contenidos y funcionalidades. Mediante la plataforma, también tendrán la oportunidad de compartir sus comentarios sobre el contenido preliminar o la funcionalidad que estén viendo. Sus comentarios nos servirán para mejorar las versiones preliminares antes de su implementación definitiva.
La primera funcionalidad preliminar que será pubicada en este sitio es un nuevo glosario de la ICANN, el cual estará traducido y tendrá función de búsqueda. El glosario tendrá términos de uso frecuente, junto con sus definiciones y acrónimos, en los seis idiomas de la ONU.
También en marzo de 2018, se realizará una sesión sobre la ITI durante la reunión ICANN61 en Puerto Rico. Esta sesión será una oportunidad para formular preguntas, como también plantearles inquietudes y comentarios directamente a los líderes del proyecto. Compartiremos los detalles sobre esta sesión en el blog www.icann.org que será publicado en febrero.
Hay mucho entusiasmo con este proyecto y el impacto transformacional que tendrá en la gobernanza de los contenidos, lo cual ayudará a profesionalizar los sistemas de contenido y mejorar la facilidad de búsqueda.