El Parlamento Europeo ha votado hoy para poner fin a una discriminación injustificada que afecta a las personas que compran en línea en la Unión Europea: la prohibición del bloqueo geográfico injustificado es una gran noticia para los consumidores en Europa.
El Parlamento Europeo coloca así otra piedra angular del mercado único digital, aportando beneficios concretos a los ciudadanos y a las empresas. Esta decisión representa un gran paso adelante para el comercio electrónico en Europa, señala un comunicado del Parlamento.
Resulta alentador que todas las instituciones de la Unión Europea (UE) compartan una visión común sobre el futuro del mercado único digital.
A partir de la Navidad de 2018, los usuarios que deseen acceder a bienes y servicios en línea podrán hacerlo desde cualquier lugar de la UE, sin tener que preocuparse por el bloqueo de los sitios web a los que acceden (o por su redireccionamiento a otros sitios) por el mero hecho de que se conecten desde otro país o porque su tarjeta de crédito esté expedida en un país diferente al que alberga los servicios en línea.
La prohibición del geobloqueo no es el único logro para facilitar y simplificar el comercio electrónico a los consumidores y las empresas: se trata de una pieza importante del puzle, junto con unos precios más transparentes y asequibles de los servicios de paquetería transfronterizos, la simplificación de las normas del impuesto sobre el valor añadido aplicables al comercio electrónico y la mejora de la protección de los consumidores. Con este mismo enfoque, instamos a que se alcance un acuerdo sobre normas armonizadas para la venta de contenidos digitales y las compras en línea. Todos estos elementos son esenciales para la creación de un mercado único digital competitivo y eficiente.
Ha llegado el momento de redoblar los esfuerzos y de concluir las iniciativas legislativas pendientes para que el mercado único digital europeo se convierta en una realidad para todos.