Compartir

Agencias

Hasta ahora, conocemos dos hechos muy importantes. El primero, que la tecnología 5G se hará realidad del todo a principios del año 2020, y el segundo que 5G se inspira en gran parte de lo que es Wi-Fi en la actualidad. 

Por ello, si los operadores de telefonía móvil se dedican a emplear 5G para extender sus imperios, ¿entonces por qué no utilizan 5G para sustituir la red Wi-Fi en espacios públicos, y sin demasiados esfuerzos adicionales, también en empresas, y por supuesto en el entorno residencial? Al final, lo que les interesa es crecer, ya sea con el espectro sin licencia para los despliegues LTE, donde incluso alegan unas pocas ventajas técnicas sobre Wi-Fi.

¿Un solo lugar donde comprar y una oferta mejor? Suena atractivo ¿verdad?

No vayamos tan rápido operadores. Sí, 5G será lo mejor que nunca hemos visto. Tendrá éxito en el desplazamiento, y como pronto en el 2030, y será mucho mejor a todas las generaciones celulares anteriores. Ofrecerá una capacidad de tratamiento suficiente para satisfacer esencialmente, las necesidades de todo el tráfico de voz, datos y vídeo. Duplicará la función del cable a nivel usuario y seguirá con la migración de los servicios cableados ya en curso en algunas organizaciones y consumidores de vanguardia.

Pero como ya hemos visto con el interés de los operadores tanto en las bandas sin licencia como las bandas de onda milimétrica bastante complicadas, el acceso a un espectro suficiente para los despliegues de wideband/broadband a escala muy grande es la clave del éxito de 5G. Tal y como dijimos anteriormente, todo tiene que ver con la capacidad – algo que Wi-Fi ya tiene, gracias a una extensa experiencia y aproximadamente a un gigahercio de espectro. Sin licencia, sí, pero optimizado mediante protocolos especializados y reutilizados de forma bastante eficiente mediante celdas pequeñas, es decir, despliegues densos.

Por lo tanto, ¿5G podría traducirse en el espectro sin licencia utilizado por Wi-Fi hoy en día? Es improbable, los protocolos utilizados por los servicios con y sin licencia son totalmente diferentes unos de otros. Esto está hecho a propósito y es absolutamente necesario. Revisar los protocolos para una nueva misión involucra un enorme esfuerzo e inversión que a menudo generan un retorno sobre la inversión muy pequeño, es un poco parecido a construir un coche que también puede ser un avión.

¿No se ha intentado ya hace tiempo? ¿Y qué éxito ha tenido? En resumidas cuentas, ¿por qué crear otra Wi-Fi si no presenta ventajas?

Todo esto evoca los esfuerzos a lo largo de la historia reciente (unos 20 años) de las redes inalámbricas, con defensores de una tecnología específica que a veces intentan introducir a la fuerza en un objetivo para el que dicha tecnología no se adapta. Recordemos WiMAX, era de hecho (como IEEE 802.16m) una tecnología 4G oficial, pero se estrelló y se quemó. ¿Por qué? Porque no ofrecía ventajas reales sobre LTE-Advanced, y el bombo publicitario destruyó su credibilidad. Lo mismo ocurrió con Bluetooth, que al principio fue promocionado como una red inalámbrica, un papel para el cual era obviamente inadecuado.

Fuente: Telecombol

Compartir

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here