JenTelMx
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) modificó y aprobó las condiciones de los Convenios Marco de Interconexión (CMI) presentados por Telmex, Telnor y Telcel en su calidad de integrantes del Agente Económico Preponderante (AEP) en telecomunicaciones, los cuales serán aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019.
En su carácter de integrantes del AEP en el sector de telecomunicaciones, Telmex, Telnor y Telcel están obligados a ofrecer los diversos servicios de Interconexión sobre bases no discriminatorias, bajo una oferta regulada por el Instituto y con la suficiente información para los solicitantes.
La utilización de un CMI presentado por el AEP, y revisado por el Instituto, otorga certeza en la provisión de los servicios mayoristas, ya que el concesionario solicitante tiene conocimiento de los términos y condiciones que puede aceptar, acortando los tiempos para la prestación de los servicios de interconexión, señala un comunicado del Instituto.
El IFT ha señalado que el Convenio Marco de Interconexión se publicará en la página de internet del Instituto y del AEP en los primeros quince días del mes de diciembre; y entrará en vigor a partir del 1 de enero del siguiente año.
Te puede interesar leer: IFT publica en el DOF el Acuerdo que establece las condiciones técnicas mínimas y tarifas para interconexión a solo unos días de la firma del T-MEC