JenTelMx
La Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (Subtel), ha informado mediante un comunicado que la próxima semana tres profesionales de alta experiencia asumirán la jefatura de distintos departamentos de la entidad.
El abogado Felipe Aliaga asumirá la jefatura de la División de Fiscalización. El profesional egresado de la Universidad Diego Portales, Magister en Derecho de la Empresa de la PUC y con estudios en Libre Competencia, Derecho Económico y Responsabilidad Civil, posee experiencia en instituciones del Estado, al registrar pasos previos como jefe de gabinete de la Contraloría General de la República, y en la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas del Ministerio de Obras Públicas (MOP), donde se desempeñaba hasta antes de asumir en Subtel.
Natalia López asumirá la jefatura de la División del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones. Natalia es ingeniera en Control de Gestión y Sistemas de la Información de la Universidad de Chile, y posee un Máster en Consultoría Estratégica Empresarial y Comunicación Institucional en la ESERP MADRID School of Business and Social Sciences de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Además, formó parte del equipo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones durante el primer mandato del Presidente Piñera, donde se desempeñó como jefa de Control de Gestión del MTT y posteriormente como jefa de Control de Gestión y Proyectos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset). La profesional además posee experiencia en el sector tras trabajar en distintas empresas de telecomunicaciones.
Adolfo Oliva asumirá la jefatura de la División de Política Regulatoria y Estudios. Adolfo es Ingeniero Comercial de la Universidad de Concepción con MBA y Magister en Economía Aplicada a Políticas Públicas de la Universidad Alberto Hurtado. Posee más de 25 años de experiencia en el sector de telecomunicaciones entre los cuales se desempeñó como Gerente de Planificación Estratégica de Telefónica Chile. Integró el Gabinete de la SUBTEL en el primer gobierno del presidente Piñera y desde entonces es asesor en materias de desarrollo digital, planificación y regulación sectorial.
Con información de Subtel