Por Alejandro González, Reforma
La reforma a las telecomunicaciones que impulsó el Gobierno de Enrique Peña Nieto podría caer en una recesión, advirtieron especialistas.
Al no haber claridad en los proyectos del nuevo Gobierno federal, así como reducción presupuestal a organismos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), genera incertidumbre que podría inhibir inversiones en infraestructura; ralentización en procesos de licitación de espectro o descuido en la vigilancia de servicios y por lo tanto disminución en la calidad.
Jorge Fernando Negrete, miembro del Consejo Consultivo del IFT, consideró urgente contar con el plan de ruta a seguir en materia digital.
Recordó que la industria ha propuesto diversas acciones para continuar con el desarrollo de la conectividad en el País, como la de regalar smartphones a quienes no tienen acceso a éstos y que en sus zonas pueden conectarse pero el Gobierno federal no responde.
«No tenemos nada claro de la estrategia digital, tenemos un presupuesto ridículo de 622 millones de pesos para el programa Internet para Todos, el IEPS sigue, el espectro se mantiene pero con contraprestaciones caras, y regulatoriamente Telmex que quiere y puede invertir no tiene incentivos y no hay competencia convergente, y por último no tenemos una política social de conectividad para conectar a cuando menos 30 millones de mexicanos.
«El sector está en el peor de los momentos ahora porque no tiene mensajes estratégicos, sin hoja de ruta y sin incentivos», afirmó Negrete.
Santiago Gutiérrez Fernández, especialista en telecomunicaciones, urgió al Gobierno a tener una plan en la materia para no generar más incertidumbre en el sector.
Fuente: Reforma