JenTelMx
El consorcio Altan Redes encargado de implementar la red compartida 4.5G de México (Red Compartida) dijo que se declaró en bancarrota como parte de un proceso para reorganizar sus compromisos financieros. En un comunicado, la empresa confirmó que busca amparo bajo la ley mexicana para renegociar sus deudas con miras a salvaguardar sus activos, operaciones y el empleo de sus colaboradores.
«Contamos con el apoyo de nuestros accionistas y del gobierno de México en este proceso, además de la confianza de nuestros clientes», dijo el gerente general de Altan, Salvador Álvarez (en la foto), y agregó que el consorcio continuaría con el despliegue de su red.
Recientemente Altan anuncio que La Red Compartida ya brinda cobertura nacional al 90% de la población, 64.69%, a través de infraestructura propia 4.5G LTE y el resto del país de manera compartida por medio de otras redes disponibles, alcanzando el hito de 3 millones de usuarios conectados, en la banda de 700 MHz y alberga alrededor de 100 MVNO incluidos, BlueTelecom de Sky, Izzi Movil, Megamovil, Pillofon, Newww y Oui de Elektra, además de la cobertura en áreas rurales a operadores líderes como Telcel (América Móvil), AT&T y Movistar. (Telefónica).
Cabe señalar que el pasado mes de abril en una Asamblea de accionistas, se anunció un aumento de capital reiterando el respaldo de los inversionistas.
El reciente objetivo de Altan es expandir la red al 70 por ciento de la población para 2022 y al 92,5 por ciento para 2024, pero este objetivo puede extenderse hasta 2028 en vista de la incertidumbre con respecto a la posición financiera de Altan.