Compartir

JenTelMx

Durante la ceremonia, Enrique Yamuni anunció la creación de un Consejo Consultivo de Ex Presidencias CANIETI, para apoyarse durante su administración.

En el marco de la Convención Nacional, CANIETI llevó a cabo la LXV Asamblea General Ordinaria, en donde Carlos Funes presentó su último informe anual y entregó la Presidencia Nacional a Enrique Yamuni Robles, quien asumió el cargo y comentó los puntos más importantes de su plan de trabajo para la gestión 2022 – 2023.

Enrique Yamuni Robles es CEO de Megacable desde 1982, fecha en la que la compañía se fundó, y durante los últimos 40 años, ha sido uno de los principales promotores del desarrollo de la industria de las telecomunicaciones por cable en México.

Entre sus logros destaca el crecer el número de empleos directos generados en Megacable, de los aproximadamente 40 que había en sus inicios, a más de 24 mil en la actualidad.

Fue presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Televisión por Cable (CANITEC) de 1997 a 1999 y consejero de la misma por más de 25 años. Actualmente es Presidente del Consejo de Administración de Productora y Comercializadora de Televisión (PCTV), que agrupa a los sistemas independientes de Telecomunicaciones por Cable, produce canales propios, así como eventos deportivos y realiza la negociación y adquisición de señales de televisión a otros programadores para consumo de sus asociados principalmente.

De igual forma, es miembro del Consejo de Administración de Grupo de Telecomunicaciones de Alta Capacidad (GTAC) y de otros consejos relacionados con la industria de bebidas, alimentos y entretenimiento, así como de instituciones financieras.

Enrique Yamuni Robles nació en octubre de 1955 en Ahome, Sinaloa, México. En 1977 se graduó en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Durante la ceremonia, Yamuni presentó su plan de trabajo para el periodo 2022-2023, en el que dio a conocer las líneas de acción que ayudarán a cumplir los retos establecidos, dentro de los tres sectores estratégicos que representa la Cámara, industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de Información. Entre ellas, destacan el fortalecimiento de la competencia efectiva, el acceso a internet y a las tecnologías de la información, con el fin de desarrollar mejores oportunidades de vida; el fortalecimiento de la cadena productiva alrededor de la Industria Electrónica, desde pequeñas hasta grandes empresas; así como el impulso de talento humano de alta especialización para desarrollar los empleos del futuro, entre otros.

Asimismo, durante el último día de actividades de la Convención Nacional se presentaron conferencias acerca de ciberseguridad y una magistral a cargo de Enrique Quintana, Director General Editorial de El Financiero, quien habló sobre el panorama económico global. En el resto del día, se llevaron a cabo paneles de discusión con representantes destacados de la industria Electrónica y de Tecnologías de la Información, que abordaron temas acerca de las cadenas globales de suministro, flexibilidad de la industria e impacto de la digitalización en los procesos productivos. De igual manera, se presentó un panel de cómo las Startups, tecnologías emergentes y PyMEs se posicionan como punta de innovación e impulso económico en México.

Al cierre del evento, el nuevo Presidente, Enrique Yamuni Robles, dirigió un mensaje de clausura, agradeciendo la participación de todos los panelistas, patrocinadores, gobierno, industria, academia, prensa y actores del ecosistema digital en general, haciendo una invitación a todos para seguir trabajando por la digitalización y desarrollo tecnológico de México.

Compartir