Compartir

Agencias

Los proveedores de tecnología taiwaneses están aumentando su capacidad de producción en México, a fin de satisfacer la creciente demanda de insumos para vehículos eléctricos y servidores que se fabricarán en América del Norte, reportó la agencia de noticias japonesa Nikkei.

Las decisiones de Foxconn, el mayor ensamblador de dispositivos iPhone, y otras empresas, responden a los cambios en la política de Estados Unidos y a las solicitudes de clientes, que están cambiando partes de la cadena de suministro de oriente a occidente de forma gradual.

Foxconn, que es el fabricante de productos electrónicos por contrato más grande del mundo, estableció recientemente una sede en México para centralizar la gestión de sus subsidiarias y grupos comerciales, además de maximizar los recursos para brindar un mejor servicio a los clientes en el mercado norteamericano.

El ensamblador del iPhone, que también tiene a Google y AWS de Amazon como clientes, está priorizando los vehículos eléctricos como su próximo motor de crecimiento, debido a la desaceleración del mercado de teléfonos inteligentes. Las nuevas empresas estadounidenses Lordstown, Fisker e INDI EV son algunos de sus clientes automotrices.

“Foxconn aseguró nuevos clientes de vehículos eléctricos allí. México es uno de los lugares clave para las inversiones estratégicas de la compañía este año”, dijo a Nikkei Asia una persona con conocimiento directo del asunto. “Foxconn tendrá tres opciones de fabricación local para clientes de autos eléctricos en América del Norte: Ohio, Wisconsin y México”.

Otros compatriotas del gigante manufacturero taiwanés, incluidos Pegatron, Quanta Computer, Compal Electronics e Inventec, tienen planes de aumentar su capacidad de fabricación en México este año, de acuerdo con el reporte.

Fuente: Axis

Compartir