JenTelMx
Un estudio encargado por Nokia y ejecutado por Analysys Mason encontró que la apertura de las redes mediante exposición de sus APIs es una de las cinco prioridades de 73% de los operadores, quienes están usando APIs (Application Programming Interface) y SDKs (Software Development Kits) para habilitar a los desarrolladores de software en la creación de nuevos servicios 5G para los consumidores.
Adicionalmente, la investigación encontró que alrededor del 60% de los desarrolladores de software desean escribir programas que enriquezcan sus aplicaciones para los clientes con nuevos servicios, como por ejemplo una mejor calidad de servicio sobre demanda.
Para la investigación se consultó a 44 operadores y 67 desarrolladores de software alrededor del mundo, quienes manifestaron su opinión en relación al nuevo concepto (Network-Platform-as-a-Service (NPaaS), también conocido como Network-as-Code, o red programable. El mercado para estos servicios, habilitados por APIs tendrá un crecimiento de USD $12,000 millones en el 2022 a USD $34,000 millones en el 2026, de acuerdo a estimaciones de Nokia.
Reclutar masivamente a los desarrolladores de software es cada vez más importante para la creación y entrega de servicios 5G. Los APIs de servicios de telecomunicaciones tienen que jugar un rol significativo en la monetización de 5G, porque pueden abrir las funcionalidades profundas y los datos dentro de las redes de telecomunicaciones, permitiendo a los desarrolladores crear nuevos casos de uso tanto para empresas como para consumidores.
De acuerdo al estudio, aunque los operadores y los desarrolladores de software coinciden ampliamente en su opinión de la importancia de las APIs, alrededor de la mitad de los desarrolladores citó inconvenientes como la necesidad de un mayor conocimiento de la forma en que la calidad de la red afecta el desempeño de sus aplicaciones, como un reto importante al tratar de usar los servicios de Nube y Software-as-a-Service (SaaS).
Adicionalmente, el 76% de los desarrolladores comentó que los APIs de las redes deben ser fáciles de usar y agregaron que la complejidad y la falta de documentación de las APIs por parte de los operadores es un freno en el uso de APIs de redes.
Caroline Chappel, Socia en Analysys Mason, comentó: “Los operadores tienen la oportunidad de generar ingresos adicionales mediante colaboración con desarrolladores y otros operadores para crear ecosistemas más amplios. Los operadores deben considerar seriamente facilitar sus APIs a un tercero, operando como network-platform-as-a-service (NPaaS), interactuando con desarrolladores y construyendo un ecosistema que incluya a otros operadores para evitar la fragmentación que pueda obstaculizar la viabilidad de esta oportunidad”.
Shkumbin Hamiti, Director de Plataforma de Monetización para Redes, Cloud and Network Services, en Nokia, dijo: “En el mundo 5G, está emergiendo un nuevo ecosistema digital, con varias cadenas de servicios como hiperescaladores, infraestructura, redes y aplicaciones, que están siendo creadas caso por caso, para generar valor al usuario final. Esta investigación reafirma el apetito que existe para impulsar este ecosistema, y también destaca el trabajo que tiene que ser realizado para facilitar un mayor conocimiento entre los operadores y desarrolladores y el trabajo requerido de ellos”.