Compartir

Agencias

La Comisión Europea ha aprobado sin condiciones, bajo el Reglamento de Fusiones de la UE, la propuesta de adquisición de Inmarsat por parte de Viasat. El ejecutivo comunitario concluyó que la fusión no plantearía problemas de competencia en el Espacio Económico Europeo (EEE) o en una parte sustancial del mismo.

La decisión de este jueves se ha tomado tras una investigación en profundidad de la adquisición propuesta de Inmarsat por parte de Viasat ya que ambas empresas son proveedores de servicios de comunicación por satélite «bidireccionales». Viasat posee y opera cuatro satélites de órbita terrestre geoestacionaria (GEO) e Inmarsat posee y opera quince satélites GEO.

Inmarsat y Viasat utilizan la capacidad de sus propios satélites GEO para prestar servicios en el incipiente mercado de suministro de conectividad de banda ancha en vuelo (‘IFC’) servicios a líneas aéreas comerciales en el EEE y en todo el mundo. Además de proporcionar capacidad satelital a terceros proveedores de servicios satelitales en todo el mundo, ambas compañías brindan servicios satelitales a clientes en una variedad de otros segmentos de la industria, incluidos los sectores marítimo, energético, gubernamental y de aviación comercial, donde las superposiciones son limitadas.

En el contexto de esta investigación en profundidad, la Comisión evaluó si la transacción podría reducir la competencia en el mercado de suministro de servicios IFC de banda ancha a aerolíneas comerciales en el EEE y/o en todo el mundo. Asimismo, analizó si es probable que los nuevos operadores de satélites no GEO que hayan ingresado o planeen ingresar al mercado de IFC ejerzan suficiente presión competitiva sobre la entidad fusionada en un futuro cercano.

La Comisión recopiló amplia información de un gran número de clientes de aerolíneas comerciales; y los principales competidores de Viasat e Inmarsat en el mercado relevante y concluyó que la posición de mercado de las partes seguiría siendo moderada.

Es probable que varios competidores importantes ejerzan suficiente presión competitiva sobre la entidad fusionada. Dado que el mercado para el suministro de servicios de IFC a las aerolíneas comerciales es incipiente y está creciendo, con un exceso significativo de capacidad satelital de banda ancha en sentido ascendente, brinda importantes oportunidades tanto para los competidores actuales como para los nuevos participantes potenciales. Además, la naturaleza fungible de la capacidad satelital entre los usos finales y los segmentos de la industria descendente hace probable la entrada o nuevas asociaciones”, señala el ejecutivo.

Por lo tanto, la Comisión llegó a la conclusión de que la transacción no plantearía problemas de competencia en el EEE o en una parte sustancial del mismo y resolvió el caso sin condiciones.

Fuente: Actualidad Aeroespacial

Compartir