Compartir
telefonica

Agencias

  • Obtiene ingresos mayoristas al alojar en su red a ‘Bráz Móvel’ y ‘Kore Wireless’
  • La filial brasileña de Telefónica también ofrece sus servicios a Telecall, Digaa, Next Level, Supernova e Intercel

Telefónica incrementará sus ingresos mayoristas en Brasil con su servicio de red para los nuevos operadores móviles virtuales (OMV) que estos días afloran en el mayor mercado de las telecomunicaciones en Latinoamérica. En las últimas semanas, el operador de telecomunicaciones ha incorporado a su plantel de clientes mayoristas dos nuevas referencias de OMV: Kore Wireless, especializado en comunicaciones para IoT (Internet de las Cosas) y Bráz Móvel, del grupo de telecomunicaciones Itnet/ITTV, dirigido al cliente final y con servicios convergentes de telecomunicaciones. Con estas dos incorporaciones, Vivo (marca de Telefónica en Brasil) prevé incrementar sus ingresos y consolidar su liderazgo en el mercado brasileño.

En los últimos años, Vivo proporciona su infraestructura celular a Telecall, Digaa Telecom, Next Level Telecom -NLT, LinkField, Supernova e Intercel (Banco Inter, anteriormente conocida como Surf). Este último operador también proporciona servicios a otras marcas de telefonía en Brasil como Post Offices, Veek, Magazine Luiza, Algar Telecom and CenturyLink. Virgin Mobile Latin America, es otro de los operadores móviles virtuales de referencia del mercado, igualmente socio de Telefónica en Brasil, como también sucede en Chile, México y Colombia.

Fuentes del mercado consideran que el negocio brasileño de los operadores móviles virtuales gozará de especial predicamento en los próximos años para pasar del 1,2% actual hasta cerca del 5%. El modelo de éxito de de los OMV en Europa prevé replicarse al otro lado del Atlántico, igualmente con ofertas de bajo precio y con propuestas dirigidas a nichos específicos de clientes. Estos ingresos mayoristas prevé incrementar las ventas del grupo en Brasil, país en el que la teleco ha registrado un aumento de la facturación del 12,1% durante el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo de 2022. En concreto, Telefónica se anotó ventas de 12.721 millones de reales (unos 2.326 millones de euros), entre los pasados meses de enero a abril, lo que representa su mayor crecimiento de los ingresos en más de una década.

El mercado de OMV también permitirá mejorar el ebitda, una vez que el coste por el uso de las redes ya está prácticamente amortizado. En términos netos, el beneficio de la filial brasileña de Telefónica aumentó un 11,3%, hasta 835 millones de reales, con una especial aportación de los servicios móviles, ahora catapultado por el 5G.

Fuente: eE

Compartir