Agencias
Televisión Azteca, la segunda cadena de televisión más importante de México, anunció el lanzamiento de un canal exclusivo de deportes como parte de su estrategia para ampliar sus contenidos de televisión de paga.
La compañía, con sede en Ciudad de México, dijo que el canal llamado Azteca Deportes Network ofrecerá eventos deportivos nacionales e internacionales, sin dar más detalles sobre los mismos.
“En TV Azteca siempre estamos buscando innovar y ofrecer lo mejor en entretenimiento, por eso estamos entusiasmados en presentar nuestro nuevo canal de deportes Azteca Deportes Network como parte de nuestro portafolio de canales de televisión de paga”, dijo Fernando Muñiz Betancourt, director de Distribución y Alianzas Estratégicas de TV Azteca Internacional, en un comunicado. “Esta adición nos permite llevar a los hogares de México y el resto del mundo eventos deportivos de primer nivel y mantenemos firmes en nuestro compromiso de ofrecer la mejor programación”.
El anuncio sucede después de que TelevisaUnivision, la mayor empresa de contenidos televisivos de habla hispana en el mundo, anunció la adquisición de los derechos de transmisión digitales de los partidos como local de 17 de los 18 equipos de la Liga MX para el Torneo Apertura 2023 del futbol mexicano, que comienza el 30 de junio.
Los partidos de la Liga MX podrán ser vistos por su servicio de streaming ViX de manera simultánea a las transmisiones que realizan los canales de TelevisaUnivision y TV Azteca en televisión abierta, así como el canal deportivo Fox Sports México en formato de paga.
Lo anterior posiblemente significará mayor competencia para TV Azteca, cuyos números se han visto impactados por menor publicidad y mayores costos relacionados precisamente con la realización de contenidos, especialmente con el pasado Mundial de Futbol de Qatar.
Incluso, en el cuarto trimestre de 2022 –su último reporte publicado–, TV Azteca elevó 31% sus ventas frente al mismo periodo de un año antes, no obstante, su flujo operativo disminuyó 55%.
Al mismo tiempo, la compañía enfrenta algunas dificultades después de que dejó de pagar a los acreedores los cupones de un bono por 400 millones de dólares desde febrero de 2021, con el argumento de “asegurar su viabilidad de largo plazo” en medio de las complejidades tras la irrupción de la covid-19.
No obstante, la televisora intentará seguir compitiendo en el segmento de contenidos deportivos, de ahí que también anunció un acuerdo con Fox Sports para transmitir de manera simultánea los partidos del club Puebla y el Mazatlán, como parte de una alianza estratégica y comercial que inició en 2021.
Por su parte, Azteca Deportes Network se añadirá a otros canales de paga de TV Azteca, incluyendo Azteca Internacional, así como Clic, de programación para las nuevas generaciones; Cinema, de cine mexicano, y Corazón, que ofrece telenovelas y series.
La televisora no dio detalles sobre los sistemas de cable en los que estará disponible Azteca Deportes Network, pero aparentemente será añadido al catálogo de Total Play.
Fuente: Axis