Compartir
Closeup of Copper Cable being Rolled up in Preparation for Shipment at the Factory

Agencias

AT&T y Verizon Communications, dos empresas multinacionales de telecomunicaciones, tuvieron caídas en el precio de sus acciones durante la primera mitad de 2023 de 13 y 6%, respectivamente, notablemente rezagadas en un mercado alcista que impulsó al S&P 500 en 16% en el mismo periodo y afectadas por recientes investigaciones del diario The Wall Street Journal sobre el riesgo de los cables de plomo en desuso que todavía se encuentran en suelos y mares.

Frontier Communications y Lumen Technologies, también empresas en telecomunicaciones, registraron mayores caídas de 27 y 57%, respectivamente, al cierre del primer semestre de 2023.

Las principales razones de estas caídas fueron el fuerte aumento de las tasas de interés, que es brutal para las empresas que tienen altos niveles de deuda neta, al tiempo que la desaceleración de los mercados inmobiliarios y de construcción perjudica la demanda de servicios como la banda ancha.

Además, las caídas de acciones en telecomunicaciones se dieron al mismo tiempo que el diario The Wall Street Journal publicó una investigación en donde detalló el riesgo de los restos de cables de cobre revestidos de plomo de la antigua red Ma Bell que están en desuso desde 1960.

La respuesta del mercado ante la investigación también se ha reflejado en la caída en los precios de las acciones de estas empresas, puesto que la exposición financiera final para los operadores de telecomunicaciones que poseen redes heredadas que tienen más de un siglo de antigüedad en algunos casos aún son desconocidos, pero podría afectar los gastos de capital de empresas como AT&T o Verizon.

«No creemos que sea posible en este momento estimar la materialidad de este riesgo potencial, incluido el alcance de los costos adicionales (si los hay) o los impactos en los plazos de transformación de la red», dijo Brett Feldman, de Goldman Sachs.

Fuente: Axis

Compartir