Compartir

JenTelMx

  • De acuerdo con información actualizada en el Banco de Información de Telecomunicaciones (BIT) del IFT, las líneas del servicio móvil de acceso a internet llegaron a 119.9 millones en diciembre de 2022, lo que implica un aumento anual de 9. 5 por ciento.
  • Los Operadores Móviles Virtuales (OMV) en conjunto incrementaron sus líneas de acceso a internet de 3.0 millones en diciembre de 2021 a 10.3 millones en diciembre de 2022.
  • Al cierre de 2022 se alcanzaron 93 líneas móviles por cada 100 habitantes, cuatro veces más de las que había en junio de 2013, cuando se tenían 23 por cada 100.
  • En 2022 los ingresos reales acumulados de los operadores de telecomunicaciones superaron los 450 miles de millones de pesos, de los cuales, más del 56% corresponden a los que ofrecen servicios móviles de telefonía e internet.

«El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT-Instituto) ha puesto a disposición del público la información actualizada al cuarto trimestre de 2022 sobre los servicios de telecomunicaciones, fijos de Internet; televisión restringida; telefonía móvil e Internet móvil. El Instituto presenta en un comunicado los principales hallazgos obtenidos:

Servicio móvil de acceso a Internet

  • Las líneas del servicio móvil de acceso a internet llegaron a 119.9 millones en diciembre de 2022, lo que implica un aumento anual de 9.5%.
  • En términos de líneas por cada 100 habitantes, en diciembre de 2022 se alcanzaron las 93, cuatro veces más de las que había en junio de 2013, cuando se tenían 23.
  • En particular, las líneas de Operadores Móviles Virtuales (OMV) representaron el 8.6% de las líneas totales en diciembre de 2022, mientras que en diciembre 2021 solo representaban el 2.8 por ciento.
  • En este servicio, los OMV incrementaron sus líneas de 3.0 millones en diciembre de 2021 a 10.3 millones en diciembre de 2022.

 Servicio de telefonía móvil

  • En diciembre de 2022, se registraron poco más de 135.9 millones de líneas del servicio móvil de telefonía. Esto representa un incremento de 9.4 millones de líneas con respecto de diciembre de 2021.
  • En diciembre de 2022 se tuvieron 106 líneas del servicio móvil de telefonía por cada 100 habitantes, un aumento de 18 líneas por cada 100 habitantes con respecto a lo que se tenía en junio de 2013.
  • Los OMV en su conjunto incrementaron sus líneas de 3.8 millones en diciembre de 2021 a 10.5 millones en diciembre de 2022, un crecimiento de 178.8 por ciento.
  • De esta manera, los OMV representaron el 7.7% de las líneas de telefonía móvil, 4.7 puntos porcentuales más que en diciembre de 2021.

Servicio fijo de acceso a Internet

  • En diciembre de 2022 se registran 26.1 millones de accesos del servicio fijo de Internet, lo que representa un aumento de 1.5 millones con respecto de diciembre de 2020, es decir, un incremento de 6.2% anual.
  • Con estas cifras, se estiman 70 accesos del servicio fijo de Internet por cada 100 hogares, mientras que en junio de 2013 se tenían 38 accesos por cada 100 hogares.
  • En lo referente a las tecnologías utilizadas para brindar el servicio, destaca la disminución de los accesos provistos a través de DSL, que en diciembre de 2022 fueron 3.5 millones de accesos y representaron el 13.4% del total, mientras que en diciembre 2021 eran 5.1 millones y representaban el 20.8% del total.
  • En relación con la participación de mercado del Agente Económico Preponderante, Telmex reportó 10.0 millones de accesos en diciembre de 2022, lo que equivale al 38.4% del total de accesos y representa una disminución de 2.4 puntos porcentuales con respecto a su participación en diciembre 2021.

Televisión Restringida      

  • En diciembre de 2022 se registraron 24.3 millones de accesos de Televisión restringida, lo que representó un decremento anual del 3.8 por ciento.
  • De esta manera, los accesos del servicio de televisión restringida fueron de 65 por cada 100 hogares en diciembre de 2022.
  • Las entidades federativas con más accesos de este servicio fueron el Estado de México con el 12.4%, Ciudad de México con el 9.9% y Jalisco con el 7.3% del total de los accesos. 

Ingresos      

  • En 2022 los ingresos reales acumulados de los operadores que ofrecen servicios minoristas de telecomunicaciones en 2022 fueron de 458.2 mil millones de pesos, lo que representa un decremento de 3.1% con respecto al año anterior.
  • En términos corrientes, tal y como lo reportaron estos operadores, sus ingresos acumulados fueron de 561.4 mil millones de pesos en 2022, lo que equivale a un aumento anual de 4.5%.
  • En particular, en 2022 los concesionarios de servicios móviles (Telcel, Telefónica y AT&T) tuvieron ingresos reales de 259.6 miles de millones de pesos.
  • Por su parte, los principales operadores de los servicios fijos (Telmex, Grupo Televisa, Megacable y Totalplay) tuvieron ingresos reales de 172.5 mil millones de pesos en el mismo periodo.

El IFT recomienda para ver el detalle de operadores, consultar el Banco de Información de Telecomunicaciones BIT

Además puedes consultar: «El Anuario Estadístico de 2022» del IFT.

Compartir