Agencias
Netflix, el gigante mundial de la televisión bajo demanda, vio florecer su estrategia de comenzar a restringir la práctica de compartir contraseñas entre usuarios que no viven en un mismo hogar al grado de sumar 5.89 millones de suscriptores de abril a junio por esa medida.
Gracias a esos nuevos suscriptores alcanzó 238.39 millones de cuentas de pago al cierre de junio, un incremento de 8% frente a los 220.67 millones del segundo trimestre de 2022.
“Hemos trabajado muy duro de manera iterativa durante muchos meses e incluso más de un año y medio para encontrar un enfoque que le diera una buena experiencia de producto a la mayoría de los consumidores, que les brindara la información que necesitan para tomar decisiones claras. . . Así que pensamos en transferir el perfil e historial de visualización a una nueva cuenta de forma fácil para administrar sus dispositivos y el acceso a la cuenta y poder comprar esa membresía adicional para un ser querido”, añadió Greg Peters, codirector de Netflix, en conferencia virtual.
La plataforma comenzó a experimentar desafíos para aumentar usuarios cuando las restricciones sociales por la covid-19 comenzaron a retroceder. La compañía de Los Gatos, California, tocó fondo en el primer trimestre de 2022 y desde entonces comenzó a dar mejores noticias.
De abril a junio de 2022 perdió menos suscriptores de lo previsto al tiempo que preparaba su plan para ofrecer contenidos con comerciales y en octubre reportó finalmente una ganancia de 2.4 millones de suscriptores y volvió a agregar suscriptores tres meses después.
El aumento del segundo cuarto de 2023 en ese número de usuarios se debe al lanzamiento en mayo del pago compartido en más de 100 países, lo que representa más del 80% de su base de ingresos, esto en un esfuerzo para que los usuarios ya no compartan las contraseñas.
En esas regiones, ahora los ingresos son más altos que antes del lanzamiento, con registros que ya superan cancelaciones, de acuerdo con la empresa.
“Ahora hemos lanzado esa experiencia en casi todos los países en los que operamos y estamos viendo que está funcionando. Somos positivos en términos de ingresos y suscriptores en relación con el prelanzamiento en todas nuestras regiones”, agregó Greg Peters, codirector ejecutivo.
Netflix obtuvo ingresos en el periodo de abril a junio por ocho mil 187 millones de dólares, un aumento de 2.7% frente a los siete mil 970 millones del mismo lapso de 2022.
Tras el reporte de sus resultados, las acciones de Netflix se desplomaban 8.14% en las operaciones después del cierre del mercado estadounidense Nasdaq, con lo que se ubicaban en 438.70 dólares.
Esta caída se debe a que la empresa ingresó menos dólares de los esperados y también porque sus estimaciones para el tercer trimestre tampoco gustaron.
De acuerdo con datos en Infosel Hub, la estimación de ventas era de nueve mil 341 millones de dólares y para el tercer trimestre de nueve mil 669 millones, cuando la empresa vislumbra ingresar ocho mil 520 millones de julio a septiembre.
Fuente: Axis