Directiva de la Unión Europea aprueba una iniciativa sobre fabricación de chips

Compartir

Agencias

La Directiva de la Unión Europea (UE) sobre Chips (Chips Act) ha obtenido la aprobación definitiva de los representantes de los Estados miembros. Se espera que dicha norma movilice 43.000 millones de euros en financiación y fortalezca la posición de la UE en el mercado mundial de semiconductores.

El Consejo Europeo ha anunciado mediante una declaración que ya ha concedido su aprobación definitiva, con lo que concluye la última fase en el largo proceso de toma de decisiones.

Ahora, el presidente del Consejo Europeo y su homólogo en el Parlamento Europeo –que ya ha dado su aprobación– suscribirán el documento final, que entrará en vigor poco después.

3.300 millones de euros –de los 43.000 millones que se prevé movilizar gracias a la legislación y al programa asociado a esta– provendrán directamente del presupuesto de la UE.

La Directiva, que la Comisión Europea presentó en febrero de 2022, pretende estimular la producción de semiconductores en la UE, a base de crear las condiciones para una base industrial local.

Esto incluye atraer inversiones, fomentar la investigación y lo que el Consejo Europeo describió como preparar al continente para “cualquier futura crisis en materia de chips”.

Su objetivo último es duplicar la cuota del continente en el mercado mundial de chips, pasando pasado del 10% al 20% en 2030, lo que reduciría la dependencia respecto a las importaciones.

La decisión de fomentar la fabricación de chips en instalaciones europeas se adoptó al interrumpirse la cadena de suministro de las importaciones, sobre todo de las provenientes de China, durante y después de la pandemia de Covid-19, y también debido a las tensiones geopolíticas en curso que afectan al aprovisionamiento de dicho producto.

Fuente: MWL

Compartir