JenTelMx
- Audio, video, iluminación y automatización, los recursos más instalados en edificios, casas y complejos de entretenimiento: AVI LATAM
- Digitalización avanzó lo equivalente a 5 o 6 años, en menos de la mitad de este tiempo.
- México, líder regional en la exportación de insumos para la implementación de soluciones tecnológicas en la región LATAM.
Entre 2022 y 2023, los sectores corporativo, comercial, educativo, residencial y de entretenimiento en México y Latinoamérica han liderado las inversiones en digitalización. IntegraTEC, una destacada feria regional de soluciones tecnológicas, señala a México como el principal importador de insumos para estos procesos.
Un estudio en colaboración con AVI Latinoamérica destaca que las instalaciones más frecuentes en inmuebles y complejos de entretenimiento corresponden a soluciones avanzadas en audio, video, iluminación y automatización. Estas respuestas se alinean a las demandas de trabajo híbrido y remoto surgidas post-pandemia y la búsqueda de experiencias enriquecedoras en centros recreativos.
Los datos de Statitsta proyectan que, para 2025, las conexiones IoT en América Latina sumarán 1,200 millones. Paralelamente, Allied Market Research anticipa que el mercado de edificios inteligentes global alcanzará los 78,200 millones de dólares para 2030.
Verónica Marín, project manager de IntegraTEC, comenta: «El mundo, en respuesta a la crisis sanitaria, ha impulsado digitalizaciones previstas para un lapso de 5 o 6 años en apenas la mitad de ese tiempo. Las empresas buscan tecnologías que fortalezcan su relación con los consumidores, impulsando satisfacción y competitividad.»
Por su parte, McKinsey indica que a principios de 2023, el 78% de las empresas globales estaban adaptando el diseño de sus oficinas al trabajo híbrido, y el 60% revisaba sus departamentos tecnológicos.
La demanda creciente de soluciones digitales ha propulsado la exposición de avances y nuevos productos. A pesar de la inestabilidad económica, el sector de la tecnología seguirá en alza. Según Gartner, en 2025, la mitad de los puntos inalámbricos de empresas expandirán sus capacidades de comunicación.
México encabeza las importaciones de productos AV en Latinoamérica, con un mercado de aproximadamente 150 millones de dólares. Esto concuerda con el ranking de integradores latinoamericanos de industrias AV, donde un 35% de los presupuestos de TI se dirige a conectividad, seguridad y computación.
Marín agrega: «Vimos la necesidad de crear IntegraTEC como una plataforma única que incluye las soluciones más solicitadas en AV, iluminación, y redes, reflejando las tendencias actuales.»
Para concluir, el evento en el World Trade Center de la Ciudad de México del 16 al 18 de agosto enfatizará en cómo la adaptación digital impulsa la conectividad, seguridad y automatización en espacios variados, desde cines y parques hasta hogares, facilitando el surgimiento de edificios y ciudades inteligentes.