Compartir

Agencias

Grupo Salinas, un conglomerado de empresas con participación en los sectores de banca, minorista, radiodifusión y telecomunicaciones, dijo que mantiene su disposición a dialogar con los dueños de un bono internacional de más de 400 millones de dólares que emitió su filial TV Azteca para evitar el inicio de un proceso de bancarrota en Estados Unidos.

Los comentarios de la empresa, con sede en Ciudad de México, responden a un reporte periodístico sobre la solicitud de un arbitraje comercial contra México, promovido hace unos días por dos de los dueños del bono denominado en dólares.

«Respecto a la negociación entre TV Azteca y un grupo de tenedores de bonos en Estados Unidos, nuestra empresa se mantiene abierta al diálogo para alcanzar un acuerdo favorable para todas las partes y que responda a la realidad que enfrenta nuestra industria en México y el mundo», dijo Grupo Salinas en un comunicado.

La demanda por parte de los fondos Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Management fue registrada en el Centro Internacional para Arreglo de Disputas de Inversión (CIADI) del Banco Mundial el 11 de agosto por violaciones al tratado de libre comercio que tiene México con Estados Unidos y Canadá y que consisten en el incumplimiento con el pago a los dueños de bonos emitidos por TV Azteca, de acuerdo con el diario Reforma.

Si bien el posicionamiento del grupo hace alusión a los cambios que atraviesa la industria de la televisión en México, la situación financiera de la empresa no es conocida, debido a que ha retrasado la presentación de sus resultados financieros del primero y segundo trimestre del año.

Incluso en mayo, la televisora informó que un juzgado con sede en Ciudad de México le instruyó no revelar su información financiera; lo que llevó a que la Bolsa Mexicana de Valores decidiera suspender la cotización de sus acciones, un mes después.

TV Azteca decidió suspender el pago a los acreedores los cupones del bono por 400 millones de dólares en febrero de 2021, como parte de su estrategia “para asegurar su viabilidad a largo plazo”, en medio del impacto que dejó la pandemia de covid-19 ocurrida un año antes.

Ante ello, los dueños de los bonos recurrieron a tribunales en Estados Unidos para buscar una declaratoria de bancarrota al amparo del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

Como parte de dicho proceso, la televisora acordó negociar con los dueños del bono para evitar el inicio de un proceso de bancarrota en Estados Unidos, algo que reportó Bloomberg la tarde del martes.

La decisión ocurrió en el marco de un juicio de dos días en un tribunal federal en Nueva York relacionado con la solicitud de la empresa mexicana de desestimar la petición de los dueños del bono –que vence en 2024– de iniciar un proceso de quiebra.

Con ello, los representantes de ambas partes deberán contactar a un ex juez federal para que asuma el papel de mediador durante un periodo de 60 días, de acuerdo con la agencia.

Pero TV Azteca no es el único negocio de Grupo Salinas que enfrenta cuestionamientos sobre su situación financiera. Un par de semanas antes la agencia calificadora Moody’s Investors Service degradó la calificación crediticia de TotalPlay, el negocio de telecomunicaciones del grupo, a medida que se acerca las fechas de compromiso de pago de algunos de sus bonos.

La empresa enfrentará pagos de bonos emitidos aquí y en el extranjero a lo largo de los últimos tres años por un monto total en dólares de cerca de 1.53 mil millones. La mayor parte de esos pagos los tendrá que hacer la empresa a lo largo de los siguientes dos años y medio, con vencimientos en ese periodo de 930.5 millones, mientras que los 600 millones restantes los tendrá que cubrir hasta septiembre de 2028, de acuerdo con información divulgada en la plataforma financiera Hub, de la agencia informativa Infosel.

Fuente: Axis

Compartir