Agencias
Meredith Attwell Baker, presidenta y CEO de la CTIA, ha advertido que Estados Unidos corre el riesgo de perder su liderazgo mundial en 5G y ceder influencia en la futura política de espectro a países como China por falta de medidas reguladoras.
Durante su presentación, Attwell Baker ha destacado la posición actual del país en el ecosistema mundial de 5G, pero ha lamentado los problemas actuales con la asignación del espectro y una aparente inacción ante la inminente Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2023 de la UIT.
Ha añadido que el país ha “dado un paso atrás en liderazgo mundial” y que “dentro de pocos meses tendrá lugar una importante Conferencia mundial sin que tengamos un proyecto claro que nos permita liderar el debate sobre las bandas clave 5G para hoy o mañana.
“Estamos permitiendo que sean China, y otros países, quienes determinen las correspondientes decisiones. La inacción pone en peligro nuestro liderazgo en 5G y en las industrias del futuro, y podría llevar a Estados Unidos a encerrarse en una isla tecnológica, elevar los costes y reducir nuestra influencia.”
Así mismo, ha afirmado que la industria móvil necesitaría casi 1.500 MHz de espectro adicional en la próxima década a fin de satisfacer las necesidades de datos previstas para el futuro, y que otros países han reconocido una necesidad similar y han actuado con rapidez mucho mayor.
“Este verano, con sólo chasquear los dedos, China ha liberado 700 MHz de nuevo espectro de banda media, más que nosotros durante los últimos diez años.
“Nuestra seguridad económica y nacional exigen que la actual administración renueve el compromiso de liderar el mundo entero en espectro y 5G.”
Dicha llamada a la acción se produce con la incapacidad de la FCC (siglas inglesas de Comisión Federal de Comunicaciones, el organismo regulador estadounidense) para asignar espectro, debido a que los políticos no renovaron su autoridad a inicios de 2023. Attwell Baker ya había criticado con anterioridad dicha situación.
Fuente: MWL- MWC Las Vegas 2023