Agencias
Counterpoint Research señala que la demanda de dispositivos conectados derivada de la pandemia se agota, e informa de una caída interanual del 5% en ventas de módulos de Internet de las Cosas celular en sectores ajenos a la automoción y la telemática durante el segundo trimestre.
En su informe de mercado más reciente, que excluye la telemática y la automoción integrada, la firma de análisis señala la menor demanda y la inseguridad económica mundial como factores significativos que afectan al sector.
Aparte de los contadores inteligentes y los terminales para punto de venta, se ha experimentado un “fuerte descenso” deventas en la mayoría de las áreas.
Los módulos para contadores inteligentes, puntos de venta y rastreadores de activos han supuesto en torno al 56% de todo el mercado en el segundo trimestre. Los tres casos de uso principales sumaron el 43% de las ventas del segundo trimestre de 2022.
Desde un punto de vista geográfico, la empresa señala a la India como único país en el que se ha registrado un crecimiento trimestral en las ventas.
En relación con el segundo trimestre, Mohit Agrawal, director asociado de la firma de analistas, señala que “muchos de los fabricantes de módulos han experimentado un descenso de ventas durante el segundo trimestre, puesto que el mercado se ha contraído por primera vez desde el inicio de la Covid-19. La demanda de dispositivos conectados inducida por la pandemia se agota, mientras que los esfuerzos de transformación digital en el sector industrial y otros sectores verticales clave aún no se han traducido en ventas.”
En cuanto a las perspectivas de futuro del mercado, Soumen Mandal, analista principal de investigación de Counterpoint, señala que “la adopción de la tecnología 5G ha sido más lenta de lo esperado, debido principalmente a sus costes más elevados, los problemas de cobertura y la madurez del ecosistema de dispositivos 5G. La 5G RedCap [capacidad reducida] que llega ahora podría cambiar la situación en el sector al ofrecer una solución más asequible.”
Counterpoint prevé que la situación del sector en el conjunto del año se mantenga prácticamente igual que en 2022.
Fuente: MWL