Agencias
El fondo británico Zegona ha adquirido al grupo Vodafone el 100% de su negocio en España por un total de 5.000 millones de euros. La operación incluye la licencia para utilizar la marca de Vodafone en el mercado español durante un periodo de hasta 10 años.
Zegona desembolsará 5.000 millones de euros para hacerse con la totalidad de la filial española de Vodafone. El importe se desglosa en un mínimo de 4.100 millones en efectivo y hasta 900 millones en forma de acciones preferentes que se reembolsarán antes de seis años, a contar desde la formalización del acuerdo. Según el diario Expansión, Zegona financiará la compra con un crédito de 4.200 millones de las entidades ING, Deutsche Bank y Unicredit.
Previamente Bloomberg había informado sobre la intención de Zegona de adquirir únicamente el 50% de Vodafone España, pero este martes se ha comunicado que la operación afectará a la totalidad de la filial.
El acuerdo también contempla que el grupo Vodafone continúe prestando determinados servicios a Vodafone España por una contraprestación anual de 110 millones de euros.
La formalización de la operación está sujeta a la aprobación de los accionistas de Zegona y a las autorizaciones regulatorias, y se espera que se produzca a lo largo del primer semestre de 2024. Cabe recordar que en el mercado español se encuentra en curso la fusión entre Orange y MásMóvil, actualmente pendiente de recibir luz verde por parte de las autoridades europeas.
Se trata de la tercera operación de Zegona en el mercado español, tras las entradas en las operadoras regionales Telecable y Euskaltel. Eamonn O’Hare, el presidente del fondo británico, ha declarado a Expansión que su prioridad será simplificar la estructura y recuperar la rentabilidad de la filial española, que en el último ejercicio registró unas pérdidas de 383 millones de euros antes de impuestos. El nuevo consejero delegado de Vodafone España será José Miguel García, que gestionó la venta de Jazztel a Orange en 2014 y posteriormente se hizo cargo de Euskaltel con la entrada de Zegona hasta la venta a MásMóvil hace tres años.
Fuente: MWL