Compartir

JenTelMx

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó su Tercer Informe de Actividades de 2023. En el Informe se reporta la revisión de 3 mil 021 pagos realizados a la Tesorería de la Federación (TESOFE) por los conceptos de uso de frecuencias de los servicios de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprovechamientos y trámites diversos relacionados con estos sectores. Por medio de estos pagos se captaron 101.15 millones de pesos en la cuenta de la TESOFE.

Por otra parte se reporta la aprobación y emisión de la modificación a la Disposición Técnica IFT-011-2022, con la cual se adecuan los requisitos y métodos de prueba a las funcionalidades actuales de los Equipos de Terminales Móviles (ETM), a fin de aumentar la cantidad de modelos compatibles con el servicio de radiodifusión celular. Con esto, se busca beneficiar a más población usuaria para que cuente con equipos capaces de recibir, procesar y visualizar los mensajes de alerta por riesgo o situación de emergencia.

En materia de atención a personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones el IFT reporta la asesoría a 27 mil 630 personas a través de distintos medios disponibles en el Instituto, incluyendo la atención de 8 mil 478 llamadas telefónicas al número 800-2000-120 y 6 mil 011 inconformidades ingresadas al sistema Soy Usuario.

Por otra parte, el Informe reporta la clasificación de 110 asuntos resueltos por el Pleno en siete sesiones ordinarias y tres extraordinarias durante el trimestre.

Así mismo el Instituto presentó, en conjunto con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Decálogo de protección de datos personales para personas adultas mayores, con el objetivo de promover la cultura de protección de datos; así como fomentar la confianza y uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), y servicios digitales por parte de las personas adultas mayores.

Entre las publicaciones del Instituto destacan:

El Estudio de mercado sobre los costos del espectro radioeléctrico para servicios móviles en México.

Reporte sobre el análisis estatal y municipal de la oferta de planes y tarifas del servicio de telecomunicaciones de internet y telefonía fijos – Doble play en México.

El Informe de Privacidad de la información de los usuarios en el uso de servicios digitales 2023 y,

El Reporte sobre las expectativas en el mercado de los servicios de telecomunicaciones en México 2023.

Durante este periodo, también se celebro el Seminario defensoría de las audiencias 2023.

Consulte el Tercer Informe Trimestral de Actividades de 2023 del IFT.

Compartir