Compartir

Agencias

El fabricante holandés de chips ASML ha confirmado que el gobierno de su país le ha revocado una licencia de exportación que amparaba los envíos de ciertos equipos a China. Ello le ha valido una fuerte reprimenda de sus homólogos de Beijing.

Según informa Reuters, el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, reclama a los Países Bajos que sean imparciales, que respeten los principios del mercado y que “tomen medidas prácticas para proteger los intereses comunes de ambos países y sus empresas y mantengan la estabilidad de las cadenas de aprovisionamiento internacionales”.

En un comunicado difundido el día 1 de enero, ASML anuncia que el gobierno holandés le ha revocado parcialmente la licencia para el envío de dos equipos de litografía, medida ésta que afecta a un pequeño número de clientes en China.

La empresa indica que había recibido más aclaraciones sobre el alcance y las consecuencias de las regulaciones de control sobre las exportaciones de Estados Unidos, tras conversaciones recientes con representantes en Washington, que han dado lugar a la citada revocación de la licencia.

“Las normas de exportación de EE. UU. más recientes (publicadas el 17 de octubre de 2023) imponen restricciones a ciertos equipos de litografía DUV por inmersión de nivel medio crítico para un número limitado de instalaciones de producción avanzadas”, afirma la empresa. Los equipos de litografía utilizan láseres y se emplean para producir circuitos de chips.

ASML afirmó en octubre que estaba evaluando el alcance de las nuevas normas estadounidenses, advirtiendo que las restricciones probablemente frenarían su negocio en la China continental.

Sin embargo, ASML indica en su comunicado más reciente que no espera que la actual revocación de su licencia de exportación o las últimas restricciones de control de exportaciones de Estados Unidos afecten sustancialmente a sus perspectivas. La empresa asegura que sigue comprometida a cumplir con todas las leyes aplicables, incluida la legislación de control de exportaciones en los países donde opera.

No se ha especificado cuáles son los clientes afectados.

Fuente: MWL

Compartir