JenTelMx
- Con el acuerdo se busca evitar que los usuarios de telefonía reciban mensajes no solicitados ni deseados.
- Profeco alienta a los usuarios a inscribir su número telefónico al Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP).
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un acuerdo entre compañías de telefonía móvil en el que se comprometieron a tomar acciones para disminuir el spam a través de mensajes de texto.
El acuerdo “ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE SPAM EN COMUNICACIONES MÓVILES”, fue suscrito ante la Profeco por las empresas Altan Redes, Alestra Servicios Móviles, AT&T, Izzi móvil, Telcel, y Movistar.
Es importante señalar que en la comunicación digital el “spam” se refiere a mensajes no solicitados y generalmente no deseados, que normalmente tiene el fin de promover, comercializar, realizar acciones de cobranza, engañar o tratar de despertar el interés respecto de un producto, servicio o asunto.
El objetivo del acuerdo es unir esfuerzos y coordinar mecanismos para evitar que los consumidores de servicios de telefonía móvil reciban este tipo de mensajes que resultan molestos y riesgosos y, de este modo, crear un entorno seguro para el uso de los teléfonos celulares.
Entre los compromisos está que cada operador, en cumplimiento de lo establecido en la legislación y regulación en la materia, definirá reglas operativas respecto al tipo de mensajes cortos de Aplicación a Persona (A2P) que no aceptará ni entregará a los usuarios de su red con apoyo de sistemas antispam (por ejemplo fraudes, cobranza, publicidad, pornografía, etcétera).
También se acuerda que cada operador o agregador de origen solicitará la identidad jurídica de cualquier gran usuario que deseé enviar mensajes en forma directa o a través de agregadores.
Este esfuerzo se logra a través de la Profeco y los operadores móviles del país para defender y proteger a los usuarios de servicios de telecomunicaciones.
Ejercer tu derecho a no ser molestado con mensajes publicitarios
Profeco alienta a los usuarios a inscribir su número telefónico al Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP). Desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey al 55 9628 0000 y desde el resto de la República Mexicana al 800 962 8000.
Imagen: Onur Binay