Agencias
Un grupo de grandes empresas, entre las que se hallan Ericsson, Nokia, Samsung Electronics, Microsoft y T-Mobile US, ha fundado la AI-RAN Alliance, una asociación que promoverá el uso de la inteligencia artificial (IA) con el propósito de transformar la infraestructura de radiocomunicaciones.
Otros miembros del grupo son SoftBank Corp, Arm, Nvidia, AWS, la institución estadounidense Northeastern University y Deepsig, una firma incipiente que se dedica a explorar las aplicaciones del aprendizaje automático en las tecnologías móviles.
Uno de los objetivos de la asociación consiste en investigar el uso de la IA para mejorar la eficiencia de la infraestructura de radio (RAN) y contribuir a la creación de nuevas oportunidades de negocio en las eras de la 5G y la 6G. Una de sus prioridades es reducir el consumo energético e incorporar innovaciones a la infraestructura ya existente. También aspira a usar dicha tecnología para mejorar la eficiencia en el uso del espectro.
Ya antes de ser presentada AI-RAN Alliance en el MWC24, Ronnie Vasishta, vicepresidente sénior de Telecomunicaciones de Nvidia, ha anunciado que se centrará en incorporar “las capacidades, las ventajas y los beneficios funcionales de la IA en el ecosistema RAN”.
Vasishta ha explicado que la falta de datos susceptibles de utilizarse en IA es uno de los obstáculos que dificultan el despliegue de dicha tecnología. Ha señalado que “la disponibilidad de estos datos está algo restringida, aunque ya se están recopilando, así que lo que de verdad queremos es crear un entorno en el que se puedan compartir los datos para que la IA pueda ser más eficiente”.
Mohamed Awad, vicepresidente sénior y director general de Arm, ha añadido que “la IA provocará un cambio radical en el despliegue de los servicios móviles y habilitará innovaciones y eficiencia operativa en todo el sector de las telecomunicaciones”.
Fuente: MWL