JenTelMx
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó, diversas modificaciones a los Lineamientos para la entrega, inscripción y consulta de la información referente a la conformación del Sistema Nacional de Información de Infraestructura (SNII), publicados en el Diario Oficial de la Federación el 28 de octubre de 2019.
«Los Lineamientos tienen por objeto definir la información que conformará el Sistema Nacional de Información de Infraestructura (SNII); así como los términos y plazos para la entrega, inscripción y consulta de la información relativa a infraestructura activa, infraestructura pasiva, medios de transmisión, derechos de vía, sitios públicos y sitios privados de los Concesionarios, Autorizados, autoridades de seguridad y procuración de justicia, Instituciones Públicas, Universidades, Centros de Investigación Públicos y, en su caso, Particulares, según corresponda», cita los Lineamientos.
El SNII constará de una base informática nacional geo-referenciada con Información de Infraestructura que utilizan los operadores que prestan servicios de telecomunicaciones o radiodifusión a la población.
Con el propósito de iniciar el proceso de conformación del SNII, el IFT realizó los trabajos necesarios para desarrollar el sistema informático que albergará la base de datos. En el desarrollo del sistema informático se realizaron distintas pruebas a fin de configurar y ajustar a los parámetros señalados en los Lineamientos, con ello, se identificaron mejoras que se aplicaron a la modificación aprobada, señala un comunicado.
En la modificación de los Lineamientos se señala la simplificación de la entrega de la información requerida a los sujetos obligados. Además de una mayor apertura al tipo de archivos informáticos que recibirá el Instituto a través de la Ventanilla Electrónica.
Es importante señalar que se ampliaron los conceptos que pueden ser presentados para inscripción en el SNII como sitios privados por aquellos particulares que pretenden ofrecer inmuebles o infraestructura de su propiedad y que pueden ser susceptibles para ser utilizados por los operadores de telecomunicaciones y radiodifusión para la prestación de sus servicios. A fin de promover que se utilicen la mayor cantidad de inmuebles para instalar infraestructura. Los particulares podrán presentar dichos registros de manera remota a través de la Ventanilla Electrónica del Instituto.
Los sujetos obligados de entregar información para ser registrada en el SNII, son los concesionarios y autorizados en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, de la Ciudad de México, estatal y municipal, así como los órganos autónomos, además de los particulares que pretenden poner a disposición inmuebles susceptibles para ser usados en la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones o radiodifusión, los cuales deberán iniciar la entrega de la información, conforme al calendario establecido en las modificaciones aprobadas, a partir del mes de julio.
La información proporcionada por los sujetos obligados deberá ser actualizada de manera semestral, desde el mes de enero del siguiente año y conforme al calendario que establece de misma reforma a los Lineamientos del SNII.
Con la próxima operación del SNII en apoyo a los sujetos obligados a la entrega de información, en los próximos meses el IFT realizará diversos talleres informativos para dar a conocer las herramientas y procesos para la entrega de la información dentro del sistema informático, y posteriormente, proceder a la recepción de los datos correspondientes.