JenTelMx
El SNII es un sistema informático que albergará una base de datos nacional geo-referenciada que contendrá la información necesaria para conocer la infraestructura activa, medios de transmisión, infraestructura pasiva, derechos de vía, sitios públicos y privados que son utilizados para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones y radiodifusión en México.
El SNII tiene como objetivo convertirse en una herramienta de consulta para los concesionarios, autorizados y todos los interesados en participar en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, en actividades como compartición de infraestructura, proyecciones de inversiones o de crecimiento de redes y, en general, para la toma de decisiones que promuevan un mayor despliegue de redes, más oferta de servicios con mejor calidad y a mejores precios, en beneficio de la sociedad mexicana.
Para la puesta en marcha del SNII, el IFT emitió el marco jurídico (Lineamientos) que establecen los requerimientos necesarios para implementarlo, además de establecer la información detallada que los sujetos obligados deben reportar, y los procedimientos que deben seguir para registrar la información.
Los sujetos obligados de entrega información para ser registrada en el SNII, son los concesionarios y autorizados en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, de la Ciudad de México, estatal y municipal, así como los órganos autónomos, además de los particulares que pretenden poner a disposición inmuebles susceptibles para ser usados en la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones o radiodifusión, los cuales deberán iniciar la entrega de la información, conforme al calendario establecido en las modificaciones a los Lineamientos aprobadas, a partir del mes de julio del presente año.
El IFT para dar a conocer la herramienta y sus alcances, impartió entre mayo y junio de este año, diversos talleres informativos y de capacitación de manera presencial, a más de 120 personas, y de manera virtual a cerca de 900 personas, representantes de concesionarios, de autorizados, asociaciones u organizaciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, señala el Instituto en un comunicado.
El plazo para capturar la información que deben reportarlos los sujetos obligados será desde julio y hasta noviembre, conforme al calendario publicado en la Modificación a los Lineamientos del SNII.
El SNII recibió su primera carga de información exitosa por parte de la concesionaria XEHB S.A DE C.V. el pasado 12 de junio. El sistema se encuentra listo para recibir la información de todos los demás sujetos obligados, señala el Instituto en un comunicado.
Consulte los manuales de usuario, diccionario de datos, videos tutoriales y los talleres informativos del SNII en el micrositio del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
