JenTelMx
- El Reporte analiza, por primera vez, los cambios en la oferta de telefonía móvil de los OMV de acuerdo con los precios y la canasta de servicios incluida: minutos de voz, SMS, datos móviles (MB) para navegación libre y MB para redes sociales.
- De 2015 a 2024, la participación de mercado de los OMV aumentó de 0.8% a 11.9%. En la modalidad prepago, el número de OMV identificados pasaron de 4 a 37, mientras que, para la modalidad pospago, pasaron de cero a 7.
- En 2015, ninguno de los OMV incluía en sus recargas una canasta de servicios de minutos de voz, SMS, MB y/o MB para uso de redes sociales, mientras que, en 2024, 97% de los esquemas incluye estos servicios, sin importar el monto de recarga.
- De estos esquemas, en 2024, el 44% incluye más de mil minutos de voz y mil SMS, 57% ofrece más de 5 mil MB para navegación libre y 24% incluye MB para uso de redes sociales.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentó el primer Reporte de Evolución de la oferta de los OMV (2015-2024), que analiza los cambios en precios y características de los planes de telefonía móvil ofrecidos por los Operadores Móviles Virtuales (OMV).
El objetivo es identificar la evolución de la oferta por modalidad de contratación, evaluando aspectos como precios (recargas y renta mensual) y servicios incluidos (minutos de voz, SMS, datos para navegación libre y MB para uso de redes sociales).
Entre los principales hallazgos del Reporte se encuentran:
Telefonía móvil prepago
- De 2015 a 2024, el número de OMV aumentó de 4 a 37, en tanto que, el número de esquemas prepago ofertados pasó de 4 a 65.
- En 2015, el 100% de la oferta correspondía a esquemas de consumo bajo demanda, mientras que, para 2024 esos esquemas representan el 3%. Para este tipo de esquemas, el costo mínimo que pagaban las personas usuarias en 2015 era de 0.85 centavos por minuto de voz, SMS y/o datos móviles (MB), en tanto que, en 2024, el costo mínimo por estos servicios es de 0.68 centavos.
- En 2024, 97% de los esquemas incluye una canasta de servicios (minutos de voz, SMS, MB y/o MB para uso de redes sociales), sin importar el monto de recarga. De estos esquemas, el 44% incluye más de mil minutos de voz y mil SMS, 57% incluye más de 5 mil MB para navegación libre. Asimismo, 24% incluye MB para uso de redes sociales.
CARACTERÍSTICAS DE LA OFERTA PREPAGO DE LOS OMV POR AÑO
Telefonía móvil pospago
- En 2015 no se localizaron OMV que ofertaran planes en pospago, mientras que, para 2024 se localizaron 7 OMV en esta modalidad.
- En los planes pospago de 2024, 55% incluye minutos de voz ilimitados, SMS ilimitados y más de 5 mil MB para navegación libre. Asimismo, 35% incluye MB para uso de redes sociales.
- La mayor parte de la oferta se encuentra en el rango de renta mensual de 150 a 300 pesos, así como mayores a 300 pesos (35% cada rango).
CANASTA DE SERVICIOS INCUIDA EN LOS PLANES POSPAGO
El IFT señala que el reporte contiene una sección en la que se presenta el perfil de la oferta de telefonía móvil de cada uno de los OMV identificados en ambos años.
Se destaca que durante al periodo de estudio se presenta un aumento en la participación de mercado y número de OMV que ofertan planes y tarifas, tanto en la modalidad prepago como en pospago, lo cual representa mayores opciones para las personas usuarias al momento de contratar servicios de telecomunicaciones.
Consulte el «Reporte de Evolución de la oferta de los OMV (2015-2024)» del IFT.