Por Antonio Lorenzo, eE
- La sociedad comenzará a operar la próximas semanas bajo el mano de Pablo Ledesma
- La nueva compañía espera colocar el 39% de su capital a un tercer inversor
- Los fondos Vauban, AXA, CDPQ y GIC pujan por convertirse en el ‘tercer socio’
Telefónica España y Vodafone España han presentado este martes la marca comercial Fiberpass, enseña de la nueva sociedad conjunta de prestación de servicios de fibra óptica (FiberCo) que ambas compañías acordaron crear a finales del pasado noviembre y en cuyos trabajos de puesta en marcha siguen progresando con el objetivo de iniciar la actividad en las próximas semanas.
Los dos operadores explican, a través de una nota conjunta, que la identidad corporativa elegida «se centra en el valor de las infraestructuras de red de fibra como clave para un futuro mejor conectado, bajo el lema ‘Compartiendo juntos el futuro’. Al frente de la sociedad se encuentra Pablo Ledesma como CEO de Fiberpass, profesional con más de 25 años de experiencia en el sector y que fue director de operaciones de Telefónica España durante siete años.
Por lo pronto, Fiberpass cubrirá aproximadamente 3,6 millones de unidades inmobiliarias y permitirá a ambas partes maximizar el uso de la red FTTH actual, así como capturar eficiencias, tanto de la red existente como de sus futuras evoluciones tecnológicas, permitiendo ofrecer los mejores servicios a sus clientes. La operación está pendiente de las autorizaciones regulatorias pertinentes. No obstante, el Consejo de Ministros aprobó el pasado martes el acuerdo por el que se autoriza la inversión extranjera de Vodafone España, propiedad del fondo británico Zegona, mientras que el resto de autorizaciones está previsto que se culmine en las próximas semanas.
La nueva sociedad , que inicialmente esperaba lanzarse a finales del pasado año, prevé acoger en su capital a un fondo inversor, con una participación de hasta el 39%, de forma que Telefónica dispondrá de control. La valoración total de la empresa rondará 2.000 millones de euros, por lo que el porcentaje que busca el mejor postor espera tener un valor de 800 millones de euros. Entre los potenciales interesados se encuentran Vauban, AXA, CDPQ y GIC.
De forma paralela al acuerdo con Telefónica España, Vodafone también trabaja en la otra fiberco, en alianza con Masorange. En este caso, la futura sociedad prevé convertirse en la empresa más grande y desarrollada de Europa al proporcionar servicios de fibra conectada hasta al hogar (FTTH) a más de 4,5 millones de clientes. La valoración del 100% de la nueva compañía oscilará entre los 9.000 y los 10.000 millones de euros, con la intención de que MasOrange conserve el 50% de la propiedad, Zegona se tenga el 10% y un tercer socio el 40%, con los fondos Cinven, Providence y KKR entre los candidatos.
Fuente: eE