JenTelMx
- Reúne a dos líderes pioneros en el mercado de redes ópticas.
- Crea una potencia de redes ópticas, respaldada por la investigación de vanguardia de Nokia Bell Labs, con la escala para acelerar la investigación y desarrollo de productos para ofrecer más a los clientes, y más rápido.
- Amplía la presencia de Nokia en el segmento webscale de rápido crecimiento, acelerando la diversificación de sus clientes.
- Amplía aún más la capacidad de Nokia para ayudar a los operadores de redes de todos los sectores a aprovechar las oportunidades y satisfacer las demandas de red y energía de la era de la IA.
- Se confirma la lógica financiera de la fusión.
La adquisición reúne a dos líderes en innovación con un historial de vanguardia en el sector. De esta manera, se crea una potencia en redes ópticas con la escala necesaria para acelerar los planes de investigación y desarrollo de productos, lo que amplía aún más la capacidad de Nokia para ayudar a los operadores de redes (ya sean operadores de telecomunicaciones, webscalers o empresas) a aprovechar las oportunidades y satisfacer las demandas de la era de la IA en materia de redes y energía.
“Estoy encantado de que hayamos podido completar con rapidez y éxito la adquisición de Infinera. Esta transacción mejorará significativamente nuestra escala y rentabilidad en redes ópticas, y nos permitirá acelerar el ritmo de innovación para cumplir con los requisitos de la era de la IA. La adquisición de Infinera acelerará nuestra estrategia de crecimiento en centros de datos y fortalecerá nuestra presencia tanto en Norteamérica como con los clientes webscale”, comentó Pekka Lundmark, Presidente y CEO de Nokia.
“La rapidez con la que se aprobó la transacción es muy positiva para Nokia, como también lo es el fuerte apoyo que ha recibido el acuerdo por parte de los clientes. Al dar la bienvenida a nuestros nuevos colegas –y al talento y la experiencia que traen consigo– estamos creando una nueva organización que será pionera en innovación, ofreciendo capacidades en una amplia gama de tecnologías de redes ópticas, respaldadas por la investigación de vanguardia de Nokia Bell Labs. La innovación se beneficia de la escala, y la expansión que ofrece la adquisición significa que podremos ofrecer más a los clientes, más rápido”, comentó Federico Guillén, Presidente de Infraestructura de Redes de Nokia.
El equipo de Infinera se unirá al negocio de redes ópticas de Nokia, encabezado por su VP y Director General, James Watt. Mientras tanto, el CEO de Infinera, David Heard, se unirá al grupo de negocios de infraestructura de red de Nokia como Director de Crecimiento Estratégico. En este puesto, ayudará a establecer y supervisar la implementación de los planes de crecimiento del grupo, incluidas las estrategias específicas para segmentos de clientes, la combinación de productos y mercados y la estrategia comercial de todo el grupo, señala un comunicado.
“Estoy encantado de dar la bienvenida a David a Nokia y a Network Infrastructure. Su amplia experiencia en tecnología e implementación de estrategias comerciales desempeñará un papel fundamental para ayudar a nuestro grupo a aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado y cumplir nuestras ambiciones en todos nuestros mercados y áreas de negocio”, añadió Guillén.
“Desde un sólido crecimiento en el segmento de webscale hasta éxitos como proveedor de redes metropolitanas, de larga distancia y submarinas, los logros demostrados del equipo de Infinera constituyen un complemento ideal para el reconocido liderazgo e innovación en redes ópticas de Nokia. Estoy entusiasmado con las oportunidades ampliadas que abre este nuevo capítulo y lo que significa para Nokia y su negocio de infraestructura de red, y estoy encantado de unirme al equipo para ayudar a acelerar su crecimiento en todos los segmentos de clientes en todo el mundo”, afirmó Heard.
Con más de 1.000 clientes en todo el mundo, las soluciones de la empresa combinada impulsan a algunos de los operadores de telecomunicaciones más grandes del mundo, así como a organizaciones líderes en sectores verticales como empresarial, servicios públicos, gobierno e investigación y educación.

Cumpliendo los desafíos de la era de la IA
Los centros de datos se encuentran en un punto de inflexión, ya que la IA y la Nube les imponen nuevas y enormes exigencias. Para superar estos desafíos, se requieren nuevas formas de pensar en la tecnología de los centros de datos que hagan hincapié en los aspectos de misión crítica de la tecnología de redes.
La oferta de Nokia en el portafolio de infraestructura de red aplica los mismos estándares de misión crítica a los clientes de todos los sectores, desde operadores de telecomunicaciones hasta webscalers y organizaciones de una amplia gama de sectores industriales. Al dirigir el poder de innovación hacia temas como la confiabilidad, la seguridad y la sostenibilidad, así como la capacidad, la flexibilidad y la capacidad de gestión, Nokia está en una posición sólida para aportar valor a los desarrolladores y usuarios de centros de datos, incluso en el ámbito de las conexiones entre servidores dentro de los centros de datos para satisfacer las crecientes demandas de las nuevas cargas de trabajo de IA.
Se reconfirma el objetivo de sinergia de 200 millones de euros
El 28 de junio de 2024, Nokia e Infinera anunciaron que las empresas habían firmado un acuerdo definitivo en virtud del cual Nokia adquiriría Infinera por 6,65 dólares estadounidenses por acción, y los accionistas podrían optar por efectivo, acciones de Nokia o una combinación de ambos, con un mecanismo de prorrateo que limita la emisión de acciones de Nokia a aproximadamente el 30% de la contraprestación total pagada a los accionistas de Infinera. Todas las acciones de Nokia se emitirán a los accionistas de Infinera en forma de American Depositary Shares.