Agencias
El eclipse total de Luna de los días 13 y 14 de marzo de 2025 se desarrollará a lo largo de seis horas, ofreciendo a los observadores del cielo una visión cambiante a medida que la Luna se desplaza a través de la sombra de la Tierra.
La fase más espectacular, el eclipse total, durará 66 minutos, tiempo suficiente para presenciar la inquietante transformación de la Luna en un rojo intenso.
El eclipse lunar total será visible en Norteamérica, Sudamérica, parte de Europa occidental, África y la región del Pacífico. Para los observadores del cielo en Norteamérica, el eclipse comenzará a última hora de la noche del 13 de marzo y continuará hasta las primeras horas del 14 de marzo, dependiendo de las zonas horarias locales.
En Europa occidental, la luna de sangre se pondrá por el oeste a medida que se desarrolle el eclipse, mientras que en Nueva Zelanda, la luna completamente eclipsada saldrá por el este justo después de la puesta de sol.
La fase más dramática del eclipse (el momento en que el satélite está completamente envuelto en la sombra de la Tierra) comienza a las 06:26 UTC (00:26, hora de México; 01:26, hora de Colombia; o 03:26, hora de Argentina). En ese momento, la Luna brillará en tonos rojizos, cobrizos o anaranjados, creando un impresionante espectáculo celeste.
¿Cómo ver y fotografiar el eclipse de Luna?
La mejor manera de disfrutar del eclipse es salir a la calle, encontrar un lugar con una vista despejada del cielo y observar cómo la luna cambia lentamente de color. A diferencia del eclipse solar, no se necesitan gafas especiales.
Para los que quieran capturar el momento, un smartphone sobre un trípode puede hacer maravillas. Baja la exposición de tu cámara para evitar que la superficie brillante de la luna quede sobreexpuesta.
Si tienes prismáticos o un telescopio, úsalos para ver los detalles más finos de la superficie lunar a medida que se oscurece y se vuelve roja.
Durante la totalidad, el cielo alrededor de la Luna se oscurecerá lo suficiente como para revelar estrellas que normalmente quedan ocultas por la luz. Fíjate bien y podrás ver Spica, una estrella azul brillante situada a 250 años luz, y Regulus, situada a 78 años luz de la Tierra.
¿Cuándo será el próximo eclipse total de Luna?
Si te lo pierdes, no te preocupes. Habrá otra oportunidad más adelante. El próximo eclipse total de Luna tendrá lugar los días 7 y 8 de septiembre de 2025, pero será visible principalmente en África, Europa, Asia y Australia.
Con información de National Geographic